Imagen de Google Jackets

LOS TARJETAHABIENTES CON MAS DEUDAS

Tema(s): En: Expreso 20 ago. 2013, p. 6Resumen: Hace un año, las personas estaban menos endeudadas con sus tarjetas de crédito. El saldo de las cuentas por pagar, en promedio, en julio del año pasado alcanzó los 716,6 dólares. Sin embargo, en el mismo mes de este año, las obligaciones de los tarjetahabientes treparon a 788,3 dólares, una expansión del 10,05 por ciento, según las estadísticas que recoge el Banco Central del Ecuador (BCE). Incluso en enero pasado, la media de los créditos de los usuarios de las tarjetas era menor (703,3 dólares). En los bancos las deudas son más abultadas. Según el BCE, los clientes tienen que pagarles, en promedio, 6.661,6 dólares; a las cooperativas, 5.366,3 dólares; y a las mutualistas, 4.926,9 dólares. El volumen del crédito entregado en julio pasado alcanzó los 2.002,5 millones de dólares, sin incluir el financiamiento efectuado por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess). Con el Biess, la cartera otorgada en ese mes sumó 2.218,1 millones: cinco veces más que en el 2009.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 20 ago. 2013, p. 6 Disponible

Hace un año, las personas estaban menos endeudadas con sus tarjetas de crédito. El saldo de las cuentas por pagar, en promedio, en julio del año pasado alcanzó los 716,6 dólares. Sin embargo, en el mismo mes de este año, las obligaciones de los tarjetahabientes treparon a 788,3 dólares, una expansión del 10,05 por ciento, según las estadísticas que recoge el Banco Central del Ecuador (BCE). Incluso en enero pasado, la media de los créditos de los usuarios de las tarjetas era menor (703,3 dólares). En los bancos las deudas son más abultadas. Según el BCE, los clientes tienen que pagarles, en promedio, 6.661,6 dólares; a las cooperativas, 5.366,3 dólares; y a las mutualistas, 4.926,9 dólares. El volumen del crédito entregado en julio pasado alcanzó los 2.002,5 millones de dólares, sin incluir el financiamiento efectuado por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess). Con el Biess, la cartera otorgada en ese mes sumó 2.218,1 millones: cinco veces más que en el 2009.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.