Imagen de Google Jackets

CAMARONEROS ECUATORIANOS BUSCAN NUEVOS MERCADOS

Tema(s): En: El Telégrafo 20 ago. 2013, p. 06Resumen: Los empresarios camaroneros instaron al gobierno a iniciar negociaciones en el corto plazo para abrir mercados en Brasil y México. Esta es una medida alternativa ante la situación acontecida en los Estados Unidos, donde se ha impuesto un arancel del 11,7 por ciento a las importaciones del camarón ecuatoriano. "Brasil tiene un déficit de 30.000 toneladas de camarón anualmente que puede ser suplida por la producción local", indicó José Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura. El dirigente sostuvo que el déficit será superior en Ecuador con los dos eventos internacionales deportivos de gran convocatoria, previstos en Brasil: el Mundial de Fútbol y las Olimpiadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 20 ago. 2013, p. 06 Disponible

Los empresarios camaroneros instaron al gobierno a iniciar negociaciones en el corto plazo para abrir mercados en Brasil y México. Esta es una medida alternativa ante la situación acontecida en los Estados Unidos, donde se ha impuesto un arancel del 11,7 por ciento a las importaciones del camarón ecuatoriano. "Brasil tiene un déficit de 30.000 toneladas de camarón anualmente que puede ser suplida por la producción local", indicó José Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura. El dirigente sostuvo que el déficit será superior en Ecuador con los dos eventos internacionales deportivos de gran convocatoria, previstos en Brasil: el Mundial de Fútbol y las Olimpiadas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.