Imagen de Google Jackets

ELECTRICIDAD POR GAS

Por: Tema(s): En: El Universo 7 ago. 2013, p. 8Resumen: El anuncio del presidente de que en el año 2015 se reemplazarán las cocinas que usan gas licuado de petróleo por las que utilizan electricidad ha reactualizado la antigua discusión sobre la necesidad de eliminar el subsidio al gas. Si consideramos que el cilindro de gas de 15 kilos se vende a 1,60, cuando su costo real es 12,00, y que se estima que solo el 8 por ciento del subsidio favorece al 20 por ciento más pobre de la población, y que, además, se pierden millones de dólares por el contrabando de gas hacia los países vecinos, es incuestionable que es necesario eliminar el subsidio. Pero como hay que reemplazarlo, es comprensible que debamos esperar que se concluyan los proyectos hidroeléctricos en los que se está trabajando, para que la electricidad, a costos al alcance de todos, sea el sustituto. El reemplazo está, pues, condicionado al inicio de la operación en los proyectos generadores de electricidad y a una campaña destinada a lograr el cambio cultural que significa la aceptación de cocinas eléctricas. Si las condiciones se cumplen, el Estado ecuatoriano liberará 700 millones de dólares al año, que podrán destinarse a obras necesarias y urgentes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 7 ago. 2013, p. 8 Disponible

El anuncio del presidente de que en el año 2015 se reemplazarán las cocinas que usan gas licuado de petróleo por las que utilizan electricidad ha reactualizado la antigua discusión sobre la necesidad de eliminar el subsidio al gas. Si consideramos que el cilindro de gas de 15 kilos se vende a 1,60, cuando su costo real es 12,00, y que se estima que solo el 8 por ciento del subsidio favorece al 20 por ciento más pobre de la población, y que, además, se pierden millones de dólares por el contrabando de gas hacia los países vecinos, es incuestionable que es necesario eliminar el subsidio. Pero como hay que reemplazarlo, es comprensible que debamos esperar que se concluyan los proyectos hidroeléctricos en los que se está trabajando, para que la electricidad, a costos al alcance de todos, sea el sustituto. El reemplazo está, pues, condicionado al inicio de la operación en los proyectos generadores de electricidad y a una campaña destinada a lograr el cambio cultural que significa la aceptación de cocinas eléctricas. Si las condiciones se cumplen, el Estado ecuatoriano liberará 700 millones de dólares al año, que podrán destinarse a obras necesarias y urgentes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.