Imagen de Google Jackets

CAMBIOS EN PROYECTOS INMOBILIARIOS POR ABANDONO DEL SUBSIDIO AL GAS

Por: Tema(s): En: El Comercio 7 ago. 2013, p. 5Resumen: El anuncio del Ejecutivo de eliminar el subsidio al Gas Licuado de Petróleo (GLP) para reemplazarlo por el consumo de energía eléctrica, puso a los constructores a evaluar sus proyectos inmobiliarios. El presidente Correa indicó el sábado pasado que la población pagará el precio internacional del GLP en el 2016, una vez que comiencen a operar las nuevas centrales hidroeléctricas como el Coca-Codo Sinclair y el Toachi Pilatón y luego de que se reemplacen las cocinas de gas por cocinas eléctricas de inducción. La firma Terrabienes, que edificó la urbanización privada Veranda, en la autopista Terminal Terrestre-Pascuales, en el norte de Guayaquil, dijo que dejará de diseñar proyectos con el sistema de gas centralizado por tubería. José Centeno, presidente de la Cámara de Construcción de Guayaquil, considera que todo impacto en el sector por este tema es menor al beneficio que lograría al país en el caso de que entren a operar las nuevas hidroeléctricas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 7 ago. 2013, p. 5 Disponible

El anuncio del Ejecutivo de eliminar el subsidio al Gas Licuado de Petróleo (GLP) para reemplazarlo por el consumo de energía eléctrica, puso a los constructores a evaluar sus proyectos inmobiliarios. El presidente Correa indicó el sábado pasado que la población pagará el precio internacional del GLP en el 2016, una vez que comiencen a operar las nuevas centrales hidroeléctricas como el Coca-Codo Sinclair y el Toachi Pilatón y luego de que se reemplacen las cocinas de gas por cocinas eléctricas de inducción. La firma Terrabienes, que edificó la urbanización privada Veranda, en la autopista Terminal Terrestre-Pascuales, en el norte de Guayaquil, dijo que dejará de diseñar proyectos con el sistema de gas centralizado por tubería. José Centeno, presidente de la Cámara de Construcción de Guayaquil, considera que todo impacto en el sector por este tema es menor al beneficio que lograría al país en el caso de que entren a operar las nuevas hidroeléctricas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.