Imagen de Google Jackets

COOPERA REVIVE LA CRISIS DEL FERIADO BANCARIO

Tema(s): En: Hoy 29 jul. 2013, p. 3Resumen: Socios de Coopera, con depósitos superiores a 10 000, están desesperados por la falta de información sobre la devolución de sus dineros. Elena Ramírez, de 75 años, jamás se imaginó que volvería a sufrir por su dinero depositado en entidades financieras. Ramírez recuerda que en el feriado bancario de 1999 perdió 7 mil que tenía en el Banco Popular. 'No pensé que me volvería a pasar esto porque el presidente Rafael Correa siempre dice: nunca más feriado bancario', relató la afectada durante una sesión de los socios de Coopera en el salón de la UNE en Cuenca. Ella, nuevamente, acude a varias reuniones para intentar saber qué pasará con su dinero. Tiene más de 30 mil en Coopera, ese dinero lo obtuvo de la venta de un terreno en Yunguilla. Esas reuniones le traen a la memoria las que asistió en la época de la crisis financiera, ocurrida hace 14 años, pues también debía estar atenta a los proceso de devolución de los dineros. El 12 de junio pasado, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) dispuso el cierre de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera para que entre en un proceso de disolución y liquidación. La SEPS inició la devolución de depósitos menores a 10 000, en donde estarían el 99 por ciento de socios, es decir 113 658 personas. El 1 por ciento restante, que serían 1 661 personas, no reciben el dinero.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 29 jul. 2013, p. 3 Disponible

Socios de Coopera, con depósitos superiores a 10 000, están desesperados por la falta de información sobre la devolución de sus dineros. Elena Ramírez, de 75 años, jamás se imaginó que volvería a sufrir por su dinero depositado en entidades financieras. Ramírez recuerda que en el feriado bancario de 1999 perdió 7 mil que tenía en el Banco Popular. 'No pensé que me volvería a pasar esto porque el presidente Rafael Correa siempre dice: nunca más feriado bancario', relató la afectada durante una sesión de los socios de Coopera en el salón de la UNE en Cuenca. Ella, nuevamente, acude a varias reuniones para intentar saber qué pasará con su dinero. Tiene más de 30 mil en Coopera, ese dinero lo obtuvo de la venta de un terreno en Yunguilla. Esas reuniones le traen a la memoria las que asistió en la época de la crisis financiera, ocurrida hace 14 años, pues también debía estar atenta a los proceso de devolución de los dineros. El 12 de junio pasado, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) dispuso el cierre de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera para que entre en un proceso de disolución y liquidación. La SEPS inició la devolución de depósitos menores a 10 000, en donde estarían el 99 por ciento de socios, es decir 113 658 personas. El 1 por ciento restante, que serían 1 661 personas, no reciben el dinero.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.