Imagen de Google Jackets

FLUJO DE REMESAS CAYO A USD 547,3 MILLONES

Tema(s): En: El Comercio 26 de julio 2013, p. 7Resumen: Los envíos de remesas que ingresaron al país durante los tres primeros meses del año cayeron a USD 547,3 millones, un 11,6 por ciento menos frente al último trimestre del 2012 (USD 619 millones), según el último reporte del Banco Central del Ecuador (BCE). El flujo, además, fue menor en un 8,1 por ciento si se compara con el primer trimestre del 2012 (595,8 millones). De acuerdo con el reporte del Central, esta caída podría estar relacionada con el bajo desempeño de la economía norteamericana y el desplome de la economía española. La economía de EE.UU. creció un 1,8 por ciento durante los tres primeros meses de este año, menor a la meta programada del 2,8 por ciento, impulsado por una caída en el consumo de los hogares . En tanto, la economía española decreció un 0,5 por ciento el primer trimestre de este año. La economía española acumula siete trimestres de decrecimiento. De igual manera, el desempleo en ese país empezó a afectar a los trabajadores considerados más protegidos, hombres entre 30 y 34 años, con estudios superiores y contrato fijo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 26 de julio 2013, p. 7 Disponible

Los envíos de remesas que ingresaron al país durante los tres primeros meses del año cayeron a USD 547,3 millones, un 11,6 por ciento menos frente al último trimestre del 2012 (USD 619 millones), según el último reporte del Banco Central del Ecuador (BCE). El flujo, además, fue menor en un 8,1 por ciento si se compara con el primer trimestre del 2012 (595,8 millones). De acuerdo con el reporte del Central, esta caída podría estar relacionada con el bajo desempeño de la economía norteamericana y el desplome de la economía española. La economía de EE.UU. creció un 1,8 por ciento durante los tres primeros meses de este año, menor a la meta programada del 2,8 por ciento, impulsado por una caída en el consumo de los hogares . En tanto, la economía española decreció un 0,5 por ciento el primer trimestre de este año. La economía española acumula siete trimestres de decrecimiento. De igual manera, el desempleo en ese país empezó a afectar a los trabajadores considerados más protegidos, hombres entre 30 y 34 años, con estudios superiores y contrato fijo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.