Imagen de Google Jackets

LEY PARA RENOVAR EL SGP EN EL CONGRESO DE EE.UU.

Tema(s): En: El Universo 19 de julio 2013, p. 5Resumen: Los congresistas estadounidenses Dave Camp, Sandy Levin, Devin Nunes y Charles Rangel ingresaron ayer una ley para renovar el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) hasta septiembre del 2015. Así lo informó ayer Nathalie Cely, embajadora de Ecuador en Estados Unidos, en su cuenta de Twitter, donde calificó ese avance como un "esfuerzo bipartidista". El SGP se inició en 1974 y se aplica de manera general para todos los países en vías de desarrollo que sean elegibles con revisiones anuales. Su última ampliación vence el 31 de julio próximo. Unos 150 países, entre ellos Ecuador, Tailandia, Angola, India, Brasil, Turquía, Rusia, Argentina, Congo, Sri Lanka, Túnez, Venezuela, forman parte de ese sistema preferencial con el que pueden acceder productos al mercado estadounidense sin pagar aranceles.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 19 de julio 2013, p. 5 Disponible

Los congresistas estadounidenses Dave Camp, Sandy Levin, Devin Nunes y Charles Rangel ingresaron ayer una ley para renovar el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) hasta septiembre del 2015. Así lo informó ayer Nathalie Cely, embajadora de Ecuador en Estados Unidos, en su cuenta de Twitter, donde calificó ese avance como un "esfuerzo bipartidista". El SGP se inició en 1974 y se aplica de manera general para todos los países en vías de desarrollo que sean elegibles con revisiones anuales. Su última ampliación vence el 31 de julio próximo. Unos 150 países, entre ellos Ecuador, Tailandia, Angola, India, Brasil, Turquía, Rusia, Argentina, Congo, Sri Lanka, Túnez, Venezuela, forman parte de ese sistema preferencial con el que pueden acceder productos al mercado estadounidense sin pagar aranceles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.