Imagen de Google Jackets

FALACIAS PRESUPUESTARIAS

Por: Tema(s): En: Hoy 18 de julio 2013, p. 4Resumen: Es un sarcasmo presentar en el segundo semestre la proforma del presupuesto del año 2013. El Gobierno, sin fiscalización, ha gozado de amplia discrecionalidad e impunidad para gastar y endeudar al país; sin los riesgos de los costos de rendir cuentas. En siete años el gasto público ha crecido sin relación ni restricción con el ritmo de crecimiento de la economía. Para 20013 el aumento es superior en más de cinco veces a la tasa de crecimiento previsto para el período en la producción de bienes y servicios, lo que es explosivo, y así lo demuestra la historia económica. Una sexta parte del gasto previsto está sin financiamiento. El ritmo populista y alocado de gasto ya siente un primer impacto por la reducción de ingresos por ajuste a la baja del precio referencial de petróleo que es 14 por ciento inferior al de 2012.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 18 de julio 2013, p. 4 Disponible

Es un sarcasmo presentar en el segundo semestre la proforma del presupuesto del año 2013. El Gobierno, sin fiscalización, ha gozado de amplia discrecionalidad e impunidad para gastar y endeudar al país; sin los riesgos de los costos de rendir cuentas. En siete años el gasto público ha crecido sin relación ni restricción con el ritmo de crecimiento de la economía. Para 20013 el aumento es superior en más de cinco veces a la tasa de crecimiento previsto para el período en la producción de bienes y servicios, lo que es explosivo, y así lo demuestra la historia económica. Una sexta parte del gasto previsto está sin financiamiento. El ritmo populista y alocado de gasto ya siente un primer impacto por la reducción de ingresos por ajuste a la baja del precio referencial de petróleo que es 14 por ciento inferior al de 2012.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.