Imagen de Google Jackets

EL BCE AFRECERA DETALLES SOBRE EL USO DEL SUCRE

Tema(s): En: La Hora 15 jul. 2013, p. B. 6Resumen: Para este miércoles está previsto que el presidente del Directorio del Banco Central del Ecuador (BCE), Diego Martínez, acuda a la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, para explicar cómo funciona el Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre) y cuáles han sido los resultados para el país. La iniciativa para la convocatoria surgió la semana pasada, cuando varios legisladores expresaron sus inquietudes sobre este mecanismo, sobre todo con lo relacionado a presuntos casos de lavado de activos, que se han detectado a través de este sistema en transacciones entre Venezuela y Ecuador. Dichos casos han involucrado a instituciones como el Banco Territorial y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera Ltda., ambas en liquidación. Se espera que en la reunión el presidente del Directorio comparta datos estadísticos, referencias y documentación relativa a las políticas del organismo con relación al tema. Patricio Donoso, asambleísta de CREO, manifestó que es importante esclarecer si hay o no lavado a través de este mecanismo e identificar a quiénes se estaría beneficiando de manera dolosa de este sistema de pago en comercio exterior.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 15 jul. 2013, p. B. 6 Disponible

Para este miércoles está previsto que el presidente del Directorio del Banco Central del Ecuador (BCE), Diego Martínez, acuda a la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, para explicar cómo funciona el Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre) y cuáles han sido los resultados para el país. La iniciativa para la convocatoria surgió la semana pasada, cuando varios legisladores expresaron sus inquietudes sobre este mecanismo, sobre todo con lo relacionado a presuntos casos de lavado de activos, que se han detectado a través de este sistema en transacciones entre Venezuela y Ecuador. Dichos casos han involucrado a instituciones como el Banco Territorial y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera Ltda., ambas en liquidación. Se espera que en la reunión el presidente del Directorio comparta datos estadísticos, referencias y documentación relativa a las políticas del organismo con relación al tema. Patricio Donoso, asambleísta de CREO, manifestó que es importante esclarecer si hay o no lavado a través de este mecanismo e identificar a quiénes se estaría beneficiando de manera dolosa de este sistema de pago en comercio exterior.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.