Imagen de Google Jackets

MULTAS DE HASTA USD 20.000 POR INCUMPLIR REPORTES

Tema(s): En: El Universo 9 de julio 2013, p. 5Resumen: Este 15 de julio vence el plazo que tienen las empresas constructoras para presentar su primer reporte de transacciones, a partir de 10.000, a la Unidad de Análisis Financiero (UAF). La medida se explica porque este es un sector vulnerable al lavado de activos, dicen algunos de sus representantes. No obstante, aún hay dudas respecto a qué parámetros se tomarán en cuenta para aplicar las sanciones por incumplimiento. La Superintendencia de Compañías anunció la disposición en febrero pasado, según el representante del sector inmobiliario ante la Cámara de la Construcción de Quito, Mauricio Cattani. Las empresas debían designar un oficial de cumplimiento titular y un suplente para que envíen los reportes de las operaciones y que sean aprobados por la UAF, que les entrega un código a cada constructora para que ingresen los datos a la página web del ente controlador. Las empresas que todavía no han obtenido su código tienen pocos días para realizar la primera declaración (será hasta el 15 de cada mes). Si incumplen podrían ser sancionadas con multas desde 500 hasta 20.000 dólares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 9 de julio 2013, p. 5 Disponible

Este 15 de julio vence el plazo que tienen las empresas constructoras para presentar su primer reporte de transacciones, a partir de 10.000, a la Unidad de Análisis Financiero (UAF). La medida se explica porque este es un sector vulnerable al lavado de activos, dicen algunos de sus representantes. No obstante, aún hay dudas respecto a qué parámetros se tomarán en cuenta para aplicar las sanciones por incumplimiento. La Superintendencia de Compañías anunció la disposición en febrero pasado, según el representante del sector inmobiliario ante la Cámara de la Construcción de Quito, Mauricio Cattani. Las empresas debían designar un oficial de cumplimiento titular y un suplente para que envíen los reportes de las operaciones y que sean aprobados por la UAF, que les entrega un código a cada constructora para que ingresen los datos a la página web del ente controlador. Las empresas que todavía no han obtenido su código tienen pocos días para realizar la primera declaración (será hasta el 15 de cada mes). Si incumplen podrían ser sancionadas con multas desde 500 hasta 20.000 dólares.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.