Imagen de Google Jackets

FALTAN NEGOCIOS ONLINE EN ECUADOR

Tema(s): En: Expreso 5 jul. 2013, p. 6Resumen: La mayoría de las compras que realizan los ecuatorianos por Internet todavía se hacen a tiendas del exterior. ¿La razón? Falta desarrollar la cultura virtual, confianza en la marca y logística para entregar a tiempo los productos, indicaron los participantes del congreso E-Commerce Day que se realizó en Guayaquil ayer y congregó a más de 700 emprendedores. "En el país hay mercado, pero falta desarrollar ofertas que aseguren la recompra", expresó Adrián Bajaña, gerente de la agencia de marketing digital Geeks, quien asistió a la reunión. El evento animó a los empresarios a dar el paso para crear un negocio online (en línea). Marcos Pueyrredon, presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (ILCE), destacó que los pasos para dejar de ser empresa offline (fuera de línea) y superar los mitos creados acerca de las tiendas nacionales "no requieren inversión monetaria, solo decisión". Al iniciar el negocio se puede apoyar "en los músculos de empresas que tienen varios años en Internet y que ya son marcas reconocidas, como Mercado Libre o Patio Tuerca" dijo. Otra clave fue aportada por el gerente de marketing de Claro, Guillermo Maldonado: "Crear formas de pago que estén al alcance de todos". La empresa ha incrementado las ventas de música en línea, utilizando el sistema de descontar la compra de la factura prepago o pospago del teléfono.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 5 jul. 2013, p. 6 Disponible

La mayoría de las compras que realizan los ecuatorianos por Internet todavía se hacen a tiendas del exterior. ¿La razón? Falta desarrollar la cultura virtual, confianza en la marca y logística para entregar a tiempo los productos, indicaron los participantes del congreso E-Commerce Day que se realizó en Guayaquil ayer y congregó a más de 700 emprendedores. "En el país hay mercado, pero falta desarrollar ofertas que aseguren la recompra", expresó Adrián Bajaña, gerente de la agencia de marketing digital Geeks, quien asistió a la reunión. El evento animó a los empresarios a dar el paso para crear un negocio online (en línea). Marcos Pueyrredon, presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (ILCE), destacó que los pasos para dejar de ser empresa offline (fuera de línea) y superar los mitos creados acerca de las tiendas nacionales "no requieren inversión monetaria, solo decisión". Al iniciar el negocio se puede apoyar "en los músculos de empresas que tienen varios años en Internet y que ya son marcas reconocidas, como Mercado Libre o Patio Tuerca" dijo. Otra clave fue aportada por el gerente de marketing de Claro, Guillermo Maldonado: "Crear formas de pago que estén al alcance de todos". La empresa ha incrementado las ventas de música en línea, utilizando el sistema de descontar la compra de la factura prepago o pospago del teléfono.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.