Imagen de Google Jackets

PANAMA: ECONOMIA DINAMICA Y SALUDABLE

Tema(s): En: La Hora 5 jul. 2013, p. B. 6Resumen: El incremento en un 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2013 en Panamá, con respecto a similar periodo de 2012, denota que la actividad económica mantiene una dinámica saludable, informó una fuente oficial. La secretaria de Asuntos Económicos y Competitividad del Ministerio de la Presidencia de Panamá, Kristelle Getzler, dijo que la actividad económica en este lapso se benefició principalmente de sectores relacionados con la modernización de la infraestructura de transporte terrestre, aéreo y marítimo. Getzler citó un informe del Instituto de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General de Panamá que indica que el PIB, a precios constantes, alcanzó 6.648 millones de dólares, con un aumento de 433,5 millones con respecto al primer trimestre de 2012.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 5 jul. 2013, p. B. 6 Disponible

El incremento en un 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2013 en Panamá, con respecto a similar periodo de 2012, denota que la actividad económica mantiene una dinámica saludable, informó una fuente oficial. La secretaria de Asuntos Económicos y Competitividad del Ministerio de la Presidencia de Panamá, Kristelle Getzler, dijo que la actividad económica en este lapso se benefició principalmente de sectores relacionados con la modernización de la infraestructura de transporte terrestre, aéreo y marítimo. Getzler citó un informe del Instituto de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General de Panamá que indica que el PIB, a precios constantes, alcanzó 6.648 millones de dólares, con un aumento de 433,5 millones con respecto al primer trimestre de 2012.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.