Imagen de Google Jackets

FISCAL DENUNCIA MAS CASO DE LAVADO DE ACTIVOS

Tema(s): En: La Hora 5 jul. 2013, p. B. 2Resumen: Un nuevo caso de lavado de activos, esta vez a través del sistema de compensaciones 'Sucre', se da en el país, de acuerdo con la información oficial entregada ayer por el fiscal general, Galo Chiriboga. El funcionario advirtió que se están constituyendo compañías 'de fachada' y la compra de compañías previamente constituidas usando testaferros y prestanombres para la simulación de operaciones societarias con apariencia de licitud. Aunque serían varias las empresas que incurren en esta ilegalidad, Chiriboga mencionó el caso concreto de Fondo Global de Construcción S.A. (Foglocons). Mateo Villalba, gerente del Banco Central, manifestó que a la entidad no le corresponde rechazar una operación fraudulenta a través del Sucre, ya que eso les toca a entidades del sistema financiero tanto de Venezuela como de Ecuador. "Nosotros lo que hacemos es reportar si hay un movimiento inusual en el sistema Sucre y ponerlo a consideración de las autoridades". Añadió que desde el inicio de su gestión (enero de 2013) las transacciones inusuales con el sistema Sucre alcanzaban el 30 por ciento y que, tras una labor coordinada con la Fiscalía y la Superintendencia de Bancos, se logró reducirlas al 15 por ciento. "Actualmente, las operaciones inusuales están cercanas a 0 por ciento, después de lo que le pasó a Coopera y al Banco Territorial", aseguró.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 5 jul. 2013, p. B. 2 Disponible

Un nuevo caso de lavado de activos, esta vez a través del sistema de compensaciones 'Sucre', se da en el país, de acuerdo con la información oficial entregada ayer por el fiscal general, Galo Chiriboga. El funcionario advirtió que se están constituyendo compañías 'de fachada' y la compra de compañías previamente constituidas usando testaferros y prestanombres para la simulación de operaciones societarias con apariencia de licitud. Aunque serían varias las empresas que incurren en esta ilegalidad, Chiriboga mencionó el caso concreto de Fondo Global de Construcción S.A. (Foglocons). Mateo Villalba, gerente del Banco Central, manifestó que a la entidad no le corresponde rechazar una operación fraudulenta a través del Sucre, ya que eso les toca a entidades del sistema financiero tanto de Venezuela como de Ecuador. "Nosotros lo que hacemos es reportar si hay un movimiento inusual en el sistema Sucre y ponerlo a consideración de las autoridades". Añadió que desde el inicio de su gestión (enero de 2013) las transacciones inusuales con el sistema Sucre alcanzaban el 30 por ciento y que, tras una labor coordinada con la Fiscalía y la Superintendencia de Bancos, se logró reducirlas al 15 por ciento. "Actualmente, las operaciones inusuales están cercanas a 0 por ciento, después de lo que le pasó a Coopera y al Banco Territorial", aseguró.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.