Imagen de Google Jackets

¿QUE MAS PUEDE CONSEGUIR LA INICIATIVA YASUNI-ITT EN UN MES?

Tema(s): En: El Comercio 3 jul. 2013, p. 7Resumen: Las señales que da el Gobierno sobre la continuación de la Iniciativa Yasuní-ITT son difusas. Aunque ha insistido en que la primera opción sobre el proyecto es mantener los 920 millones de barriles de petróleo de los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini bajo tierra, estableció un nuevo plazo para finales de este mes, con el fin de volver a evaluar el proyecto. Con esta nueva prórroga, suman ya 11 postergaciones desde que se lanzó el plan en junio del 2007, que busca una compensación para el país de USD 3 600 millones a cambio de que no se explote el crudo y se preserve la Reserva Yasuní, donde están los campos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 3 jul. 2013, p. 7 Disponible

Las señales que da el Gobierno sobre la continuación de la Iniciativa Yasuní-ITT son difusas. Aunque ha insistido en que la primera opción sobre el proyecto es mantener los 920 millones de barriles de petróleo de los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini bajo tierra, estableció un nuevo plazo para finales de este mes, con el fin de volver a evaluar el proyecto. Con esta nueva prórroga, suman ya 11 postergaciones desde que se lanzó el plan en junio del 2007, que busca una compensación para el país de USD 3 600 millones a cambio de que no se explote el crudo y se preserve la Reserva Yasuní, donde están los campos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.