Imagen de Google Jackets

CONTINUA LA ESPERA POR EL YASUNI-ITT

Tema(s): En: El Comercio 2 jul. 2013, p. 6Resumen: La decisión de explotar el eje de campos petroleros Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT) sigue esperando la venia del Presidente. Tras una reunión de dos horas y media entre representantes de la iniciativa y autoridades del sector petrolero, en el palacio de Carondelet, ayer se puso un nuevo plazo de evaluación: finales de este mes. Patricio Barriga, subsecretario de Comunicación, leyó un comunicado al final de la cita y dijo que el objetivo aún es dejar el petróleo bajo tierra, aunque no se ha recaudado lo esperado. Así, se estableció una nueva reunión de evaluación para finales de julio. El mes pasado, la Iniciativa Yasuní-ITT, que prevé dejar 920 millones de barriles de petróleo bajo tierra, cumplió seis años. El proyecto propuesto buscaba que la comunidad internacional reconozca al Ecuador cerca de USD 3 600 millones a cambio de no explotar el crudo que se encuentra en el subsuelo de la zona del Parque Nacional Yasuní, reserva con un altísimo nivel de biodiversidad en su flora y su fauna.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 2 jul. 2013, p. 6 Disponible

La decisión de explotar el eje de campos petroleros Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT) sigue esperando la venia del Presidente. Tras una reunión de dos horas y media entre representantes de la iniciativa y autoridades del sector petrolero, en el palacio de Carondelet, ayer se puso un nuevo plazo de evaluación: finales de este mes. Patricio Barriga, subsecretario de Comunicación, leyó un comunicado al final de la cita y dijo que el objetivo aún es dejar el petróleo bajo tierra, aunque no se ha recaudado lo esperado. Así, se estableció una nueva reunión de evaluación para finales de julio. El mes pasado, la Iniciativa Yasuní-ITT, que prevé dejar 920 millones de barriles de petróleo bajo tierra, cumplió seis años. El proyecto propuesto buscaba que la comunidad internacional reconozca al Ecuador cerca de USD 3 600 millones a cambio de no explotar el crudo que se encuentra en el subsuelo de la zona del Parque Nacional Yasuní, reserva con un altísimo nivel de biodiversidad en su flora y su fauna.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.