Imagen de Google Jackets

LOS CULTIVOS DE LA COSTA, AMENAZADOS POR EL FRIO

Tema(s): En: Expreso 2 jul. 2013, p. 6Resumen: Las temperaturas mínimas de hasta 19 grados centígrados que se han registrado en estos últimos días en Guayaquil también predominan en zonas rurales del Litoral. Sin embargo, en el agro, además de sorprender, el frío empieza a provocar preocupación por los efectos negativos que pudiera generar sobre ciertos cultivos. En provincias como Santa Elena, la principal amenaza la reciben sembríos como la sandía y el melón. Así lo señala Mario Lapo, agricultor y asesor técnico de la zona, quien indica que el frío ha empezado a afectar al crecimiento de la fruta y propicia el ataque de plagas. En la zona también se cultivan otros alimentos como tomate, pimiento y cebolla. Explica que aunque estas plantas sí soportan bajas temperaturas no dejan de ser afectadas por los hongos que se reproducen por efecto climático. Algunos de ellos marchitan las plantas. Eso lo mantiene en alerta a él y a otros agricultores que temen incrementar los costos de producción. "Con este clima, el campesino se ve obligado a utilizar una mayor cantidad de plaguicidas; específicamente fungicidas y bactericidas. Incrementando sus gastos hasta en un 25 por ciento más".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 2 jul. 2013, p. 6 Disponible

Las temperaturas mínimas de hasta 19 grados centígrados que se han registrado en estos últimos días en Guayaquil también predominan en zonas rurales del Litoral. Sin embargo, en el agro, además de sorprender, el frío empieza a provocar preocupación por los efectos negativos que pudiera generar sobre ciertos cultivos. En provincias como Santa Elena, la principal amenaza la reciben sembríos como la sandía y el melón. Así lo señala Mario Lapo, agricultor y asesor técnico de la zona, quien indica que el frío ha empezado a afectar al crecimiento de la fruta y propicia el ataque de plagas. En la zona también se cultivan otros alimentos como tomate, pimiento y cebolla. Explica que aunque estas plantas sí soportan bajas temperaturas no dejan de ser afectadas por los hongos que se reproducen por efecto climático. Algunos de ellos marchitan las plantas. Eso lo mantiene en alerta a él y a otros agricultores que temen incrementar los costos de producción. "Con este clima, el campesino se ve obligado a utilizar una mayor cantidad de plaguicidas; específicamente fungicidas y bactericidas. Incrementando sus gastos hasta en un 25 por ciento más".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.