Imagen de Google Jackets

ECUADOR YA NO SERA UN RIVAL PARA COLOMBIA

Tema(s): En: El Comercio 1 jul 2013, p. 6Resumen: Las flores, el banano, los productos pesqueros y de agroindustria serían los más beneficiados en sus exportaciones a los Estados Unidos, tras la decisión de Ecuador de renunciar a los beneficios comerciales otorgados por Washington, a través de la Ley de Preferencias Arancelarias. "Sí, ahora -al parecer- tendremos más posibilidades de exportar, pues ahora seremos más competitivos, pues ellos deberán pagar arancel y nosotros no", dijo Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex). Por ahora, el dirigente gremial analizará cómo esto se materializará y en los próximos días se reunirá con sus similares del gremio de los exportadores ecuatorianos. Vale la pena recordar que Ecuador no había hecho mayor esfuerzo en renovar las preferencias de la Atpdea y el propio Gobierno ecuatoriano había anunciado que correría con los gastos de aranceles en los que incurran los exportadores de ese país. Sin embargo, esto podría demandarse ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) como un subsidio directo a las exportaciones y recibir sanciones comerciales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 1 jul 2013, p. 6 Disponible

Las flores, el banano, los productos pesqueros y de agroindustria serían los más beneficiados en sus exportaciones a los Estados Unidos, tras la decisión de Ecuador de renunciar a los beneficios comerciales otorgados por Washington, a través de la Ley de Preferencias Arancelarias. "Sí, ahora -al parecer- tendremos más posibilidades de exportar, pues ahora seremos más competitivos, pues ellos deberán pagar arancel y nosotros no", dijo Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex). Por ahora, el dirigente gremial analizará cómo esto se materializará y en los próximos días se reunirá con sus similares del gremio de los exportadores ecuatorianos. Vale la pena recordar que Ecuador no había hecho mayor esfuerzo en renovar las preferencias de la Atpdea y el propio Gobierno ecuatoriano había anunciado que correría con los gastos de aranceles en los que incurran los exportadores de ese país. Sin embargo, esto podría demandarse ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) como un subsidio directo a las exportaciones y recibir sanciones comerciales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.