Imagen de Google Jackets

EL 77 POR CIENTO DE VENTAS INGRESA A EE.UU. SIN ATPDEA

Tema(s): En: El Telégrafo 28 junio 2013, p. 06Resumen: En cerca de 20 años el Tratado de Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea, por sus siglas en inglés) ha proporcionado acceso libre de aranceles a productos ecuatorianos de alta calidad a precios que les ha permitido convertirse en elementos básicos de los hogares estadounidenses. El Atpdea fue creado en la década de 1990 para que los productos ecuatorianos ingresen con cero arancel al mercado norteamericano y estará vigente hasta el 31 de julio de este año. Según el Gobierno, esta norma se transformó en "instrumento de presión y chantaje". De acuerdo con funcionarios del Gobierno y analistas del país, este beneficio, que igual no se iba a renovar, fue utilizado por Washington para presionar al país en asuntos geopolíticos, como el caso de Julian Assange y el posible asilo al excontratista de la CIA, Edward Snowden.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 28 junio 2013, p. 06 Disponible

En cerca de 20 años el Tratado de Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea, por sus siglas en inglés) ha proporcionado acceso libre de aranceles a productos ecuatorianos de alta calidad a precios que les ha permitido convertirse en elementos básicos de los hogares estadounidenses. El Atpdea fue creado en la década de 1990 para que los productos ecuatorianos ingresen con cero arancel al mercado norteamericano y estará vigente hasta el 31 de julio de este año. Según el Gobierno, esta norma se transformó en "instrumento de presión y chantaje". De acuerdo con funcionarios del Gobierno y analistas del país, este beneficio, que igual no se iba a renovar, fue utilizado por Washington para presionar al país en asuntos geopolíticos, como el caso de Julian Assange y el posible asilo al excontratista de la CIA, Edward Snowden.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.