Imagen de Google Jackets

TEMOR ENTRE LOS EMPRESARIOS TRAS RENUNCIA A ATPDEA

Tema(s): En: La Hora 28 junio 2013, p. B. 1Resumen: El Gobierno de Ecuador renunció ayer, de manera unilateral e irrevocable, según dijeron, a las Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea) que otorga EE.UU. en compensación por la lucha contra las drogas. Y ofreció a ese país una ayuda económica de 23 millones anuales (monto que, de acuerdo con el Régimen, recibe Ecuador por ese concepto), "para que capacite en Derechos Humanos y contribuya a evitar atentados y ejecuciones extrajudiciales". Con este anuncio, el secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, rechazó la "amenaza" de ese país, la "insolencia" y la "prepotencia" de ciertos sectores políticos, grupos mediáticos y "poderes fácticos" de EE.UU., que han presionado para retirar a Ecuador el Atpdea. Alvarado, durante una rueda de prensa, junto a los ministros del Interior, José Serrano, y de Gestión Política, Betty Tola, añadió que: "Ecuador no acepta presiones ni amenazas de nadie y no comercia con los principios ni los somete a intereses mercantiles, por importantes que sean". Las presuntas amenazas de EE.UU. surgieron a raíz de la decisión de Ecuador de analizar la solicitud de asilo político para el exagente de la CIA, Edward Snowden.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 28 junio 2013, p. B. 1 Disponible

El Gobierno de Ecuador renunció ayer, de manera unilateral e irrevocable, según dijeron, a las Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea) que otorga EE.UU. en compensación por la lucha contra las drogas. Y ofreció a ese país una ayuda económica de 23 millones anuales (monto que, de acuerdo con el Régimen, recibe Ecuador por ese concepto), "para que capacite en Derechos Humanos y contribuya a evitar atentados y ejecuciones extrajudiciales". Con este anuncio, el secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, rechazó la "amenaza" de ese país, la "insolencia" y la "prepotencia" de ciertos sectores políticos, grupos mediáticos y "poderes fácticos" de EE.UU., que han presionado para retirar a Ecuador el Atpdea. Alvarado, durante una rueda de prensa, junto a los ministros del Interior, José Serrano, y de Gestión Política, Betty Tola, añadió que: "Ecuador no acepta presiones ni amenazas de nadie y no comercia con los principios ni los somete a intereses mercantiles, por importantes que sean". Las presuntas amenazas de EE.UU. surgieron a raíz de la decisión de Ecuador de analizar la solicitud de asilo político para el exagente de la CIA, Edward Snowden.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.