Imagen de Google Jackets

EL YASUNI COMO FUTURO

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 19 junio 2013, p. 12Resumen: Hay muchas razones para mantener vigente la iniciativa Yasuní ITT. Por una parte, por el momento que ha llegado la humanidad debido al cambio climático. Por primera vez en la historia de la civilización, la concentración de dióxido de carbono superó ya en la atmósfera la frontera de las 400 partes por millón. La humanidad debería tomar la decisión de empezar a revertir esta realidad amenazante, apoyando la propuesta de dejar el petróleo en el subsuelo en el Yasuní, y así evitar, al menos, una parte de la quema de combustibles a nivel mundial. En general, la Amazonía en América del Sur transita de manera paulatina hacia un preocupante estado de sabana por efectos de la deforestación. Se pierden servicios ambientales y especies únicas en el mundo. La iniciativa Yasuní ITT da muchos ánimos a quienes defienden la Amazonía con sus argumentos o con sus vidas. Es urgente un compromiso de la humanidad para salvaguardarla, pues se trata hoy más que nunca de una responsabilidad de orden ético para todos los habitantes del planeta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 19 junio 2013, p. 12 Disponible

Hay muchas razones para mantener vigente la iniciativa Yasuní ITT. Por una parte, por el momento que ha llegado la humanidad debido al cambio climático. Por primera vez en la historia de la civilización, la concentración de dióxido de carbono superó ya en la atmósfera la frontera de las 400 partes por millón. La humanidad debería tomar la decisión de empezar a revertir esta realidad amenazante, apoyando la propuesta de dejar el petróleo en el subsuelo en el Yasuní, y así evitar, al menos, una parte de la quema de combustibles a nivel mundial. En general, la Amazonía en América del Sur transita de manera paulatina hacia un preocupante estado de sabana por efectos de la deforestación. Se pierden servicios ambientales y especies únicas en el mundo. La iniciativa Yasuní ITT da muchos ánimos a quienes defienden la Amazonía con sus argumentos o con sus vidas. Es urgente un compromiso de la humanidad para salvaguardarla, pues se trata hoy más que nunca de una responsabilidad de orden ético para todos los habitantes del planeta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.