Imagen de Google Jackets

IMPORTACION DE MAIZ ENFRENTA A GREMIOS

Tema(s): En: Expreso 17 junio 2013, p. 7Resumen: Productores e industriales del maíz mantienen posturas contrarias de lo que ocurre en la comercialización del producto agrícola. La Federación Nacional de Maíz (Fenamaíz) dice que el mercado maicero está colapsado. Según los líderes del gremio, Carlos Murillo y César Herrera, "nadie compra, nadie vende". Para solucionar el problema los productores piden a las autoridades que se abran las fronteras para exportar y que se limite las importaciones del alimento. Los agricultores sostienen que la actual cosecha será de 1'200.000 toneladas métricas (tm) y por lo tanto pueden satisfacer la demanda nacional. El sector dice estar afectado económicamente y en una carta abierta refiere: "...estamos confiados que el señor presidente de la República, Rafael Correa, nos hará justicia". Pero, la Asociación Ecuatoriana de Fabricantes de Alimentos Balanceados para Animales (Afaba) aprueba el ingreso del grano extranjero. Según estudios la producción en este año será de 850.000 toneladas y frente a un consumo mensual de 100.000 tm necesitarán importar 350.000 toneladas métricas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 17 junio 2013, p. 7 Disponible

Productores e industriales del maíz mantienen posturas contrarias de lo que ocurre en la comercialización del producto agrícola. La Federación Nacional de Maíz (Fenamaíz) dice que el mercado maicero está colapsado. Según los líderes del gremio, Carlos Murillo y César Herrera, "nadie compra, nadie vende". Para solucionar el problema los productores piden a las autoridades que se abran las fronteras para exportar y que se limite las importaciones del alimento. Los agricultores sostienen que la actual cosecha será de 1'200.000 toneladas métricas (tm) y por lo tanto pueden satisfacer la demanda nacional. El sector dice estar afectado económicamente y en una carta abierta refiere: "...estamos confiados que el señor presidente de la República, Rafael Correa, nos hará justicia". Pero, la Asociación Ecuatoriana de Fabricantes de Alimentos Balanceados para Animales (Afaba) aprueba el ingreso del grano extranjero. Según estudios la producción en este año será de 850.000 toneladas y frente a un consumo mensual de 100.000 tm necesitarán importar 350.000 toneladas métricas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.