Imagen de Google Jackets

LOS GANADEROS PROPONEN UN PRECIO MINIMO PARA LA CARNE

Tema(s): En: El Telégrafo 13 junio 2013, p. 06Resumen: La fijación de un precio mínimo de sustentación para la carne vacuna y el control a los costos "exagerados" de los insumos que utilizan para la cría de las reses, fueron algunos de los pedidos que formularon ayer los ganaderos del país. Teófilo Carvajal, gerente de la Federación de Ganaderos del Ecuador, consideró que es responsabilidad del Gobierno regular y controlar la comercialización interna tanto de carne como de leche, para garantizar que los productores obtengan "justa" retribución a sus esfuerzos e inversiones. Carvajal aseveró que se debe proteger a los consumidores con un costo que alcance para sus economías, corrigiendo la imperfección del mercado, que deja la mayor parte de la utilidad a los intermediarios y procesadores. Recalcó que la intermediación ocasiona una alta diferencia de precio, al pagar a los ganaderos 0,50 la libra de carne vacuna en pie, mientras que su venta al consumidor es de 2,80, cuando solo debería ser de 1,20. "Si se mantuviera el precios actual, el ganadero debería recibir no menos de 1,25 por libra en pie", aseguró.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 13 junio 2013, p. 06 Disponible

La fijación de un precio mínimo de sustentación para la carne vacuna y el control a los costos "exagerados" de los insumos que utilizan para la cría de las reses, fueron algunos de los pedidos que formularon ayer los ganaderos del país. Teófilo Carvajal, gerente de la Federación de Ganaderos del Ecuador, consideró que es responsabilidad del Gobierno regular y controlar la comercialización interna tanto de carne como de leche, para garantizar que los productores obtengan "justa" retribución a sus esfuerzos e inversiones. Carvajal aseveró que se debe proteger a los consumidores con un costo que alcance para sus economías, corrigiendo la imperfección del mercado, que deja la mayor parte de la utilidad a los intermediarios y procesadores. Recalcó que la intermediación ocasiona una alta diferencia de precio, al pagar a los ganaderos 0,50 la libra de carne vacuna en pie, mientras que su venta al consumidor es de 2,80, cuando solo debería ser de 1,20. "Si se mantuviera el precios actual, el ganadero debería recibir no menos de 1,25 por libra en pie", aseguró.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.