Imagen de Google Jackets

KINROSS DEJA SU PROYECTO AURIFERO

Tema(s): En: El Comercio 11 junio 2013, p. 6Resumen: La empresa canadiense Kinross decidió salir de su proyecto aurífero en Ecuador denominado Fruta del Norte, cuyas reservas están calculadas en 6,8 millones de onzas, equivalentes a USD 10 000 millones al precio actual del oro. Por más de dos años, la compañía ha venido negociando con el Estado los términos del contrato para la explotación de ese yacimiento, pero no logró un acuerdo, pese a que en diciembre del 2011, la compañía y el Gobierno anunciaron que la negociación había llegado a buen término y que el contrato se firmaría en pocos días, lo cual nunca sucedió. Ayer, mientras el Pleno de la Asamblea discutía como primer punto de la sesión el apoyo al mantenimiento del orden democrático en Venezuela, antes de tratar la reforma a la Ley de Minería, Kinross publicaba en su página electrónica un comunicado oficial en inglés, indicando que no continuará con el desarrollo del proyecto Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe. La reforma legal buscaba, entre otras cosas, destrabar la negociación del contrato de Kinross con el Estado. La empresa nunca estuvo de acuerdo con el Impuesto a los Ingresos Extraordinarios que impuso el Gobierno para la actividad minera en el país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 11 junio 2013, p. 6 Disponible

La empresa canadiense Kinross decidió salir de su proyecto aurífero en Ecuador denominado Fruta del Norte, cuyas reservas están calculadas en 6,8 millones de onzas, equivalentes a USD 10 000 millones al precio actual del oro. Por más de dos años, la compañía ha venido negociando con el Estado los términos del contrato para la explotación de ese yacimiento, pero no logró un acuerdo, pese a que en diciembre del 2011, la compañía y el Gobierno anunciaron que la negociación había llegado a buen término y que el contrato se firmaría en pocos días, lo cual nunca sucedió. Ayer, mientras el Pleno de la Asamblea discutía como primer punto de la sesión el apoyo al mantenimiento del orden democrático en Venezuela, antes de tratar la reforma a la Ley de Minería, Kinross publicaba en su página electrónica un comunicado oficial en inglés, indicando que no continuará con el desarrollo del proyecto Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe. La reforma legal buscaba, entre otras cosas, destrabar la negociación del contrato de Kinross con el Estado. La empresa nunca estuvo de acuerdo con el Impuesto a los Ingresos Extraordinarios que impuso el Gobierno para la actividad minera en el país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.