Imagen de Google Jackets

COOPERA HABRIA SIDO USADA PARA LAVADO

Tema(s): En: Hoy 9 jun 2013, p. 2Resumen: La mañana de ayer el juez primero de garantías penales, Miguel Arias, dispuso la orden de prisión preventiva para Aldo C. y Raúl C., gerente financiero y auditor, respectivamente, por su presunta participación en el delito de lavado de activos. También dispuso la retención de los fondos de 16 cuentas a través de las cuales se habrían realizado transacciones "inusuales", según indicó la fiscal Paola Molina. La Fiscalía inició las investigaciones luego de recibir un informe del superintendente de Economía Popular y Solidaria, Hugo Jácome, en el que indicaba que realizaron una evaluación de lavado de activos en transacciones de Coopera y se detectaron operaciones inusuales que corresponden a transferencias realizadas desde y hacia el exterior. La fiscal dijo en la audiencia que una de las empresas investigadas registró transferencias durante dos meses de 2,9 millones. Ese dinero habría sido transferido desde Ecuador a 18 cuentas bancarias. En el informe enviado a la Fiscalía se indica que, según el reporte de las transferencias efectuadas a través del Sistema Unitario de Compensación Regional (SUCRE) del Banco Central, se transfirieron más de 31 millones a 11 empresas relacionadas por tener una misma administración.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 9 jun 2013, p. 2 Disponible

La mañana de ayer el juez primero de garantías penales, Miguel Arias, dispuso la orden de prisión preventiva para Aldo C. y Raúl C., gerente financiero y auditor, respectivamente, por su presunta participación en el delito de lavado de activos. También dispuso la retención de los fondos de 16 cuentas a través de las cuales se habrían realizado transacciones "inusuales", según indicó la fiscal Paola Molina. La Fiscalía inició las investigaciones luego de recibir un informe del superintendente de Economía Popular y Solidaria, Hugo Jácome, en el que indicaba que realizaron una evaluación de lavado de activos en transacciones de Coopera y se detectaron operaciones inusuales que corresponden a transferencias realizadas desde y hacia el exterior. La fiscal dijo en la audiencia que una de las empresas investigadas registró transferencias durante dos meses de 2,9 millones. Ese dinero habría sido transferido desde Ecuador a 18 cuentas bancarias. En el informe enviado a la Fiscalía se indica que, según el reporte de las transferencias efectuadas a través del Sistema Unitario de Compensación Regional (SUCRE) del Banco Central, se transfirieron más de 31 millones a 11 empresas relacionadas por tener una misma administración.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.