Imagen de Google Jackets

REFORMA LABORAL Y PRODUCTIVA, EN LA AGENDA OFICIAL

Tema(s): En: El Universo 2 junio 2013, p. 4Resumen: Reformas al Código de Trabajo y a varias instituciones públicas vinculadas a regular la calidad de la producción son parte de los proyectos que el Gobierno alista para enviar a la Asamblea Nacional y para ejecutarlas en el mediano y largo plazo, anunció ayer el presidente de la República, Rafael Correa, en su enlace sabatino. Recordó que el Código de Trabajo está vigente desde 1938 y que es tiempo de actualizarlo para que guarde coherencia con la Constitución y el aparato productivo. Para el mandatario, se está haciendo un Código de Trabajo que abandone el modelo neoliberal para ajustarse al del Buen Vivir. También señaló que el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) revisará sus normas, que suman 2.800, para generar una mayor calidad de los productos que llevan su registro y así desarrollar la industria nacional. Lo mismo sucederá con Agro calidad y el Instituto Ecuatoriano de propiedad Intelectual (IEPI). En esa línea, anunció cambios en el Instituto Nacional de Compras Públicas (INCOP). Se prevé que para las adquisiciones del Estado se exija un componente nacional mínimo, pues hay casos de empresas que ganan concursos como ecuatorianas, pero hacen sus productos con todo importado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 2 junio 2013, p. 4 Disponible

Reformas al Código de Trabajo y a varias instituciones públicas vinculadas a regular la calidad de la producción son parte de los proyectos que el Gobierno alista para enviar a la Asamblea Nacional y para ejecutarlas en el mediano y largo plazo, anunció ayer el presidente de la República, Rafael Correa, en su enlace sabatino. Recordó que el Código de Trabajo está vigente desde 1938 y que es tiempo de actualizarlo para que guarde coherencia con la Constitución y el aparato productivo. Para el mandatario, se está haciendo un Código de Trabajo que abandone el modelo neoliberal para ajustarse al del Buen Vivir. También señaló que el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) revisará sus normas, que suman 2.800, para generar una mayor calidad de los productos que llevan su registro y así desarrollar la industria nacional. Lo mismo sucederá con Agro calidad y el Instituto Ecuatoriano de propiedad Intelectual (IEPI). En esa línea, anunció cambios en el Instituto Nacional de Compras Públicas (INCOP). Se prevé que para las adquisiciones del Estado se exija un componente nacional mínimo, pues hay casos de empresas que ganan concursos como ecuatorianas, pero hacen sus productos con todo importado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.