Imagen de Google Jackets

ECUADOR USARA NUEVAS TECNOLOGIAS PARA UNA MEJOR EXTRACCION DEL PETROLEO

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 30 mayo. 2013, p. 2Resumen: Cuando un yacimiento petrolero termina su vida útil, los residuos del crudo extraído quedan en el suelo, pues es demasiado difícil y caro extraerlos. Se estima que la recuperación de solo el 1 por ciento de este crudo equivaldría, en todo el mundo, entre 20 y 30 billones de barriles adicionales. Por esta razón, las compañías del sector han hallado nuevas técnicas de recuperación, para extraer más petróleo hacia la superficie. Las empresas empezaron a buscar una solución y apostaron a un nuevo tipo de tecnología, como la inyección del agua, de polímeros y de vapores para reducir la viscosidad del hidrocarburo y mejorar su flujo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 30 mayo. 2013, p. 2 Disponible

Cuando un yacimiento petrolero termina su vida útil, los residuos del crudo extraído quedan en el suelo, pues es demasiado difícil y caro extraerlos. Se estima que la recuperación de solo el 1 por ciento de este crudo equivaldría, en todo el mundo, entre 20 y 30 billones de barriles adicionales. Por esta razón, las compañías del sector han hallado nuevas técnicas de recuperación, para extraer más petróleo hacia la superficie. Las empresas empezaron a buscar una solución y apostaron a un nuevo tipo de tecnología, como la inyección del agua, de polímeros y de vapores para reducir la viscosidad del hidrocarburo y mejorar su flujo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.