Imagen de Google Jackets

COMPETITIVIDAD

Por: Tema(s): En: Hoy 27 mayo 2013, p. 4Resumen: Entre los años 2000 y 2012, Ecuador ha avanzado del puesto 57 de 58 en el primero, al puesto 86 entre 144 en el segundo, en las mediciones de competitividad que conduce el World Economic Forum que se constituye "hoy por hoy, en la fuente de información comparativa disponible más comprensiva para medir las fortalezas y debilidades de las economías más competitivas a nivel mundial", según recoge la revista Views, edición 7 de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Canadiense, de abril de este año. La misma publicación resalta el positivo avance de la calificación ecuatoriana en los últimos años, que lo sitúa como líder en América Latina, solo superado ligeramente por Perú que alcanzó 21 puntos frente a los 20 de Ecuador. En ese mismo período Colombia -que ocupa el puesto 69- mejoró 5 puntos y Venezuela -que ocupa el puesto 126- retrocedió 13 puntos. Canadá, por su parte, se sitúa en el puesto 14, ubicándose de esa manera entre los países más competitivos a nivel mundial. Y resultan muy reveladores los factores que se toman en cuenta para la calificación de los países y especialmente Ecuador. Así -siempre según la misma publicación- mientras en 2008 - 2009 los factores más críticos fueron: inestabilidad política, corrupción, inestabilidad de gobiernos/golpes de estado, regulaciones laborales restrictivas y burocracia ineficiente, en el período 2012 - 2013 , el factor de mayor preponderancia es la corrupción, seguido por regulaciones laborales restrictivas, inestabilidad política (que se reduce significativamente), crimen y robo (que cobra una importancia relevante al pasar de 2.6 puntos en 2008 - 2009 a 10.8 puntos actualmente), y por último, en quinto lugar se mantiene la burocracia gubernamental ineficiente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 27 mayo 2013, p. 4 Disponible

Entre los años 2000 y 2012, Ecuador ha avanzado del puesto 57 de 58 en el primero, al puesto 86 entre 144 en el segundo, en las mediciones de competitividad que conduce el World Economic Forum que se constituye "hoy por hoy, en la fuente de información comparativa disponible más comprensiva para medir las fortalezas y debilidades de las economías más competitivas a nivel mundial", según recoge la revista Views, edición 7 de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Canadiense, de abril de este año. La misma publicación resalta el positivo avance de la calificación ecuatoriana en los últimos años, que lo sitúa como líder en América Latina, solo superado ligeramente por Perú que alcanzó 21 puntos frente a los 20 de Ecuador. En ese mismo período Colombia -que ocupa el puesto 69- mejoró 5 puntos y Venezuela -que ocupa el puesto 126- retrocedió 13 puntos. Canadá, por su parte, se sitúa en el puesto 14, ubicándose de esa manera entre los países más competitivos a nivel mundial. Y resultan muy reveladores los factores que se toman en cuenta para la calificación de los países y especialmente Ecuador. Así -siempre según la misma publicación- mientras en 2008 - 2009 los factores más críticos fueron: inestabilidad política, corrupción, inestabilidad de gobiernos/golpes de estado, regulaciones laborales restrictivas y burocracia ineficiente, en el período 2012 - 2013 , el factor de mayor preponderancia es la corrupción, seguido por regulaciones laborales restrictivas, inestabilidad política (que se reduce significativamente), crimen y robo (que cobra una importancia relevante al pasar de 2.6 puntos en 2008 - 2009 a 10.8 puntos actualmente), y por último, en quinto lugar se mantiene la burocracia gubernamental ineficiente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.