Imagen de Google Jackets

SUBIR AÑOS PARA LA JUBILACION, TEMA DE DEBATE, DICE CORDERO

Tema(s): En: El Universo 18 mayo 2013, p. 3Resumen: El flamante presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Fernando Cordero Cueva, asumió ayer su despacho tras dejar la curul para la que fue electo en la Asamblea Nacional por AP. En su primera presentación ante la prensa pidió al menos tres semanas o un mes para empaparse de los temas claves de la entidad antes de absolver varias interrogantes que están pendientes. Sin embargo, delineó a grandes rasgos su política en el nuevo cargo, al cual definió como "un reto" en su vida profesional y política. El presidente del IESS sostuvo que no existe ningún proyecto de Ley de Seguridad Social y que más bien se buscará un diálogo abierto para generar el nuevo marco normativo. No descartó que en este nuevo cuerpo legal, que dijo deberá ser elaborado tomándose el tiempo necesario para ello, se incluya el tema de incrementar los años de trabajo necesarios para la jubilación. Sin embargo, los cambios no afectarán a quienes estén cercanos a jubilarse. "Los 60 años que hoy tenemos como límite podrá ser reconsiderado". Pero no se podrá decir que se sube a 65 años de un día para otro, explicó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 18 mayo 2013, p. 3 Disponible

El flamante presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Fernando Cordero Cueva, asumió ayer su despacho tras dejar la curul para la que fue electo en la Asamblea Nacional por AP. En su primera presentación ante la prensa pidió al menos tres semanas o un mes para empaparse de los temas claves de la entidad antes de absolver varias interrogantes que están pendientes. Sin embargo, delineó a grandes rasgos su política en el nuevo cargo, al cual definió como "un reto" en su vida profesional y política. El presidente del IESS sostuvo que no existe ningún proyecto de Ley de Seguridad Social y que más bien se buscará un diálogo abierto para generar el nuevo marco normativo. No descartó que en este nuevo cuerpo legal, que dijo deberá ser elaborado tomándose el tiempo necesario para ello, se incluya el tema de incrementar los años de trabajo necesarios para la jubilación. Sin embargo, los cambios no afectarán a quienes estén cercanos a jubilarse. "Los 60 años que hoy tenemos como límite podrá ser reconsiderado". Pero no se podrá decir que se sube a 65 años de un día para otro, explicó.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.