Imagen de Google Jackets

AHORRO E INVERSION = PROSPERIDAD

Por: Tema(s): En: Diario de Negocios 13 mayo 2013, p. 2Resumen: Los ahorros de un país son la medida de su capacidad para invertir, por tanto, para hacer que la economía crezca y se creen empleos. El ahorro privado proviene de los hogares y de las empresas mediante sus utilidades que se reinvierten. El ahorro público está dado por el resultado fiscal más la inversión pública. Los países asiáticos y otros, durante los últimos 33 años, han mantenido tasas de ahorro cercanas al 35 por ciento del PIB o más, por ejemplo: China y Singapur 43 por ciento, Corea del Sur 33 por ciento, Botswana 34 por ciento. El promedio de Ecuador en ese período fue 18 por ciento. Son gigantes las brechas que en cuanto a infraestructuras públicas y privadas mantiene el Ecuador en relación con los países avanzados y los emergentes de Asia, no obstante, que la inversión pública creció en los últimos años. Para aumentar la tasa de ahorro nacional que sostenga la inversión y crecimiento, se requiere que el sector público reduzca su gasto corriente en beneficio de la inversión en un marco de un programa fiscal sostenible. Aunque la capacidad de ahorro de los hogares es limitada, hecho confirmado en la última encuesta de hogares del INEC, es imperativo sustituir las conductas de consumo por ahorro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Diario de Negocios. 13 mayo 2013, p. 2 Disponible

Los ahorros de un país son la medida de su capacidad para invertir, por tanto, para hacer que la economía crezca y se creen empleos. El ahorro privado proviene de los hogares y de las empresas mediante sus utilidades que se reinvierten. El ahorro público está dado por el resultado fiscal más la inversión pública. Los países asiáticos y otros, durante los últimos 33 años, han mantenido tasas de ahorro cercanas al 35 por ciento del PIB o más, por ejemplo: China y Singapur 43 por ciento, Corea del Sur 33 por ciento, Botswana 34 por ciento. El promedio de Ecuador en ese período fue 18 por ciento. Son gigantes las brechas que en cuanto a infraestructuras públicas y privadas mantiene el Ecuador en relación con los países avanzados y los emergentes de Asia, no obstante, que la inversión pública creció en los últimos años. Para aumentar la tasa de ahorro nacional que sostenga la inversión y crecimiento, se requiere que el sector público reduzca su gasto corriente en beneficio de la inversión en un marco de un programa fiscal sostenible. Aunque la capacidad de ahorro de los hogares es limitada, hecho confirmado en la última encuesta de hogares del INEC, es imperativo sustituir las conductas de consumo por ahorro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.