Imagen de Google Jackets

CAMBIOS EN CONTRATOS DE PERSONAL DE CONSTRUCCION

Tema(s): En: El Universo 13 mayo 2013, p. 9Resumen: Los gremios del sector de la construcción analizan un proyecto de Reglamento para la Contratación de personal, elaborado por el Ministerio de Relaciones Laborales, que plantea la obligación para trabajadores y empleadores de obtener una cédula de trabajo y la creación de cuentas electrónicas, donde conste el historial laboral del trabajador. También plantea que se pueda contratar a un trabajador solo para determinadas etapas de la construcción. Esta propuesta tiene 19 artículos y una disposición transitoria, y establece que el empleador contratará de forma directa a los trabajadores de la construcción y no a través de contratistas o terceros, excepto para servicios complementarios o técnicos especializados. Hermel Flores, presidente de la Cámara de la Construcción de Quito, dijo que estas propuestas están siendo analizadas y destacó su importancia en que se elimina la posibilidad de hacer interpretaciones a la ley y de subjetividades de empleadores, trabajadores y los mismos funcionarios del Ministerio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 13 mayo 2013, p. 9 Disponible

Los gremios del sector de la construcción analizan un proyecto de Reglamento para la Contratación de personal, elaborado por el Ministerio de Relaciones Laborales, que plantea la obligación para trabajadores y empleadores de obtener una cédula de trabajo y la creación de cuentas electrónicas, donde conste el historial laboral del trabajador. También plantea que se pueda contratar a un trabajador solo para determinadas etapas de la construcción. Esta propuesta tiene 19 artículos y una disposición transitoria, y establece que el empleador contratará de forma directa a los trabajadores de la construcción y no a través de contratistas o terceros, excepto para servicios complementarios o técnicos especializados. Hermel Flores, presidente de la Cámara de la Construcción de Quito, dijo que estas propuestas están siendo analizadas y destacó su importancia en que se elimina la posibilidad de hacer interpretaciones a la ley y de subjetividades de empleadores, trabajadores y los mismos funcionarios del Ministerio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.