Imagen de Google Jackets

SEIS PRODUCTOS SE AÑADEN A LA LISTA REFERENCIA DE PRECIOS

Tema(s): En: La Hora 7 mayo 2013, p. B. 6Resumen: Col, haba, maíz, mora, tomate de árbol y sandía son los seis productos que se incorporaron a la lista de precios referenciales en Quito y Guayaquil. Los costos regirán entre el 3 de mayo y el 4 de junio, de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Agricultura (MAGAP). Para Cuenca constan los cinco primeros productos pero quedó fuera del listado la sandía. Hasta ayer al mediodía en el Mercado Mayorista de la capital aún no se actualizaba la lista referencial. Antonio de Sucre, coordinador del mercado, manifestó que estaban listas las gigantografías, pero que la lluvia impidió colocar las pancartas en la mañana. Sobre el mecanismo de fijar cada mes precios referenciales, De Sucre se mostró contrario a la medida ya que explicó que los precios de muchos de estos productos cambian de un momento a otro, ya sea sobre el techo de comercialización o son inferiores a la base ordenada por el MAGAP.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 7 mayo 2013, p. B. 6 Disponible

Col, haba, maíz, mora, tomate de árbol y sandía son los seis productos que se incorporaron a la lista de precios referenciales en Quito y Guayaquil. Los costos regirán entre el 3 de mayo y el 4 de junio, de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Agricultura (MAGAP). Para Cuenca constan los cinco primeros productos pero quedó fuera del listado la sandía. Hasta ayer al mediodía en el Mercado Mayorista de la capital aún no se actualizaba la lista referencial. Antonio de Sucre, coordinador del mercado, manifestó que estaban listas las gigantografías, pero que la lluvia impidió colocar las pancartas en la mañana. Sobre el mecanismo de fijar cada mes precios referenciales, De Sucre se mostró contrario a la medida ya que explicó que los precios de muchos de estos productos cambian de un momento a otro, ya sea sobre el techo de comercialización o son inferiores a la base ordenada por el MAGAP.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.