Imagen de Google Jackets

PANAMA CONCENTRA RECURSOS QUE VAN A PARAISOS FISCALES

Tema(s): En: El Universo 6 mayo 2013, p. 10Resumen: El 47 por ciento del total de capitales que salieron de Ecuador en el 2012 hacia paraísos fiscales fue a Panamá. Es decir, 1.043,7 millones de los 2.230 millones que se dirigieron hacia países que tienen regímenes tributarios preferentes. Panamá es considerado como paraíso fiscal por el Servicio de Rentas Internas (SRI) desde el 2008, pero analistas lo ven como un inevitable destino de transacciones a nivel regional. Según la administración tributaria, de los 66 paraísos fiscales a los cuales salieron las divisas desde Ecuador, el año pasado, el 72 por ciento, es decir 1.616,7 millones, se concentró en 20 destinos, entre los que constan islas caribeñas, pequeños países europeos y asiáticos y hasta Estados Unidos. A Panamá le siguieron Hong Kong con 271 millones, y un poco más de lejos, Luxemburgo con 95,9 millones. El director del SRI, Carlos Marx Carrasco, considera que el porcentaje de la riqueza de Ecuador que va a los paraísos fiscales es importante. Cuestiona la existencia de estos regímenes especiales y ha dicho que deberían desaparecer porque ocultan información.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 6 mayo 2013, p. 10 Disponible

El 47 por ciento del total de capitales que salieron de Ecuador en el 2012 hacia paraísos fiscales fue a Panamá. Es decir, 1.043,7 millones de los 2.230 millones que se dirigieron hacia países que tienen regímenes tributarios preferentes. Panamá es considerado como paraíso fiscal por el Servicio de Rentas Internas (SRI) desde el 2008, pero analistas lo ven como un inevitable destino de transacciones a nivel regional. Según la administración tributaria, de los 66 paraísos fiscales a los cuales salieron las divisas desde Ecuador, el año pasado, el 72 por ciento, es decir 1.616,7 millones, se concentró en 20 destinos, entre los que constan islas caribeñas, pequeños países europeos y asiáticos y hasta Estados Unidos. A Panamá le siguieron Hong Kong con 271 millones, y un poco más de lejos, Luxemburgo con 95,9 millones. El director del SRI, Carlos Marx Carrasco, considera que el porcentaje de la riqueza de Ecuador que va a los paraísos fiscales es importante. Cuestiona la existencia de estos regímenes especiales y ha dicho que deberían desaparecer porque ocultan información.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.