Imagen de Google Jackets

COMERCIO EXTERIOR: EL SECTOR PRIVADO IMPULSA CINCO PROPUESTAS DE CRECIMIENTO

Tema(s): En: Diario de Negocios 30 abr. 2013, p. 4Resumen: Los empresarios tienen un nuevo paquete de propuestas para el Gobierno en materia de comercio. El mismo se presentará hoy con el lanzamiento del libro Aciertos y desafíos del comercio exterior del Ecuador, que se realizará en el Swissôtel de Quito. La publicación cita que los puntos en los que se pueden aplicar cambios beneficiosos al comercio son la mejora institucional, el fortalecimiento de la agenda comercial, la promoción financiera, los beneficios fiscales y la mejora de la logística en el ámbito de las aduanas. Estas propuestas se basan en varios indicadores de gestión, como incrementar la participación de las exportaciones no petroleras en la producción total del país. Uno de los objetivos de esta propuesta es duplicar el monto de las exportaciones no petroleras, superando 20 000 millones en cuatro años, lo que resultaría un 15 por ciento de crecimiento anual. También se plantea aumentar el número de productos que exportan en 1 500 más, (10 por ciento) diversificando la canasta exportable que ahora solo crece el 5 por ciento anual. La participación del número de exportadores también se elevaría en un 11 por ciento al año, cuando el porcentaje actual es del 9 por ciento. Y en el caso de las mipymes, el crecimiento de su participación sería del 12 por ciento. Ahora es del 10 por ciento. Mientras que se generarían 200 mil nuevas plazas de empleo relacionado con el comercio exterior.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Diario de Negocios. 30 abr. 2013, p. 4 Disponible

Los empresarios tienen un nuevo paquete de propuestas para el Gobierno en materia de comercio. El mismo se presentará hoy con el lanzamiento del libro Aciertos y desafíos del comercio exterior del Ecuador, que se realizará en el Swissôtel de Quito. La publicación cita que los puntos en los que se pueden aplicar cambios beneficiosos al comercio son la mejora institucional, el fortalecimiento de la agenda comercial, la promoción financiera, los beneficios fiscales y la mejora de la logística en el ámbito de las aduanas. Estas propuestas se basan en varios indicadores de gestión, como incrementar la participación de las exportaciones no petroleras en la producción total del país. Uno de los objetivos de esta propuesta es duplicar el monto de las exportaciones no petroleras, superando 20 000 millones en cuatro años, lo que resultaría un 15 por ciento de crecimiento anual. También se plantea aumentar el número de productos que exportan en 1 500 más, (10 por ciento) diversificando la canasta exportable que ahora solo crece el 5 por ciento anual. La participación del número de exportadores también se elevaría en un 11 por ciento al año, cuando el porcentaje actual es del 9 por ciento. Y en el caso de las mipymes, el crecimiento de su participación sería del 12 por ciento. Ahora es del 10 por ciento. Mientras que se generarían 200 mil nuevas plazas de empleo relacionado con el comercio exterior.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.