Imagen de Google Jackets

HACER ACERCAMIENTOS

Por: Tema(s): En: Hoy 29 abr. 2013, p. 4Resumen: El Gobierno actual tiene la fuerza, el indiscutible liderazgo del jefe de Estado y todos los poderes necesarios para emprender en decisiones que bien pueden cambiar drásticamente la lectura del país en el exterior, concretar montos importantes de inversión extranjera y animar a la inversión privada nacional a que despegue esas intenciones restringidas acumuladas durante los últimos seis años. Ninguno de los gobiernos anteriores tenía la fuerza política para, por ejemplo, sincerar y focalizar los excesivos subsidios presentes que han aumentado sostenidamente en los últimos años. Es una decisión difícil, pero sin duda necesaria, pues no porque los subsidios por sí solos sean malos o buenos, sino porque la gran mayoría de ellos en la actualidad no cumplen su rol de proteger a los más pobres y más bien benefician a los más ricos. No se trata necesariamente de subir el precio de las gasolinas o el gas, es fundamental atar esos precios a la coyuntura internacional, esto es, que fluctúen de acuerdo al precio del petróleo y sus derivados. Otra decisión es la reversión de algunas tasas impositivas que han generado más perjuicios que beneficios. Así mismo se hace imprescindible un claro y profundo refrescamiento del gabinete ministerial. Ya es hora que el Ejecutivo cuente con profesionales de mayor perfil que le permita al presidente adoptar las mejores decisiones. Si la gran mayoría de altos funcionarios del Gobierno sigue siendo obediente y no deliberante el perjuicio es para el propio Presidente y para el país. Tienen todavía la opción de rectificar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 29 abr. 2013, p. 4 Disponible

El Gobierno actual tiene la fuerza, el indiscutible liderazgo del jefe de Estado y todos los poderes necesarios para emprender en decisiones que bien pueden cambiar drásticamente la lectura del país en el exterior, concretar montos importantes de inversión extranjera y animar a la inversión privada nacional a que despegue esas intenciones restringidas acumuladas durante los últimos seis años. Ninguno de los gobiernos anteriores tenía la fuerza política para, por ejemplo, sincerar y focalizar los excesivos subsidios presentes que han aumentado sostenidamente en los últimos años. Es una decisión difícil, pero sin duda necesaria, pues no porque los subsidios por sí solos sean malos o buenos, sino porque la gran mayoría de ellos en la actualidad no cumplen su rol de proteger a los más pobres y más bien benefician a los más ricos. No se trata necesariamente de subir el precio de las gasolinas o el gas, es fundamental atar esos precios a la coyuntura internacional, esto es, que fluctúen de acuerdo al precio del petróleo y sus derivados. Otra decisión es la reversión de algunas tasas impositivas que han generado más perjuicios que beneficios. Así mismo se hace imprescindible un claro y profundo refrescamiento del gabinete ministerial. Ya es hora que el Ejecutivo cuente con profesionales de mayor perfil que le permita al presidente adoptar las mejores decisiones. Si la gran mayoría de altos funcionarios del Gobierno sigue siendo obediente y no deliberante el perjuicio es para el propio Presidente y para el país. Tienen todavía la opción de rectificar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.