Imagen de Google Jackets

EN EL MAYORISTA HAY CONFUSION E INCUMPLIMIENTO

Tema(s): En: Diario de Negocios 25 abr. 2013, p. 4Resumen: Ayer, en el Mercado Mayorista de Quito, los vendedores se quejaron del aumento de algunos de los productos, pese a que en el interior del centro hay seis pancartas con información con el costo de los alimentos. Los vendedores del Mercado Mayorista dijeron que las autoridades deben verificar los costos en las zonas productoras. Cuando llegan los productos, el precio ya está elevado porque los transportistas cobran el flete. También indicaron que el precio de un producto puede cambiar a diario. Por esta razón, si el precio sube demasiado se registran pérdidas, pues no se puede elevar el valor a los consumidores. Quienes venden productos cárnicos, lácteos y productos importados no tienen una lista con los precios. Carol Chehab, subsecretaria del Ministerio de Agricultura, señaló que están a la espera del informe de la Intendencia de Policía de Pichincha, para publicar la nueva lista en los cinco primeros días del mes, como dice el Decreto 1438.Los funcionarios del Mayorista son los encargados de recoger diariamente los precios que tienen los alimentos para entregarlos al MAGAP. De esta forma se obtiene un precio estándar. Este Diario estuvo ayer en el Mercado Mayorista para obtener la versión de las autoridades, pero se informó que habían acudido a una reunión y que no iban a regresar hasta hoy.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Diario de Negocios. 25 abr. 2013, p. 4 Disponible

Ayer, en el Mercado Mayorista de Quito, los vendedores se quejaron del aumento de algunos de los productos, pese a que en el interior del centro hay seis pancartas con información con el costo de los alimentos. Los vendedores del Mercado Mayorista dijeron que las autoridades deben verificar los costos en las zonas productoras. Cuando llegan los productos, el precio ya está elevado porque los transportistas cobran el flete. También indicaron que el precio de un producto puede cambiar a diario. Por esta razón, si el precio sube demasiado se registran pérdidas, pues no se puede elevar el valor a los consumidores. Quienes venden productos cárnicos, lácteos y productos importados no tienen una lista con los precios. Carol Chehab, subsecretaria del Ministerio de Agricultura, señaló que están a la espera del informe de la Intendencia de Policía de Pichincha, para publicar la nueva lista en los cinco primeros días del mes, como dice el Decreto 1438.Los funcionarios del Mayorista son los encargados de recoger diariamente los precios que tienen los alimentos para entregarlos al MAGAP. De esta forma se obtiene un precio estándar. Este Diario estuvo ayer en el Mercado Mayorista para obtener la versión de las autoridades, pero se informó que habían acudido a una reunión y que no iban a regresar hasta hoy.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.