Imagen de Google Jackets

LA ALBA TRATA DE CREAR UN BANCO

Tema(s): En: La Hora 24 abr. 2013, p. B 6Resumen: Al día siguiente de que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) se plantee un centro de arbitraje internacional, los países que la conforman se propusieron levantar un banco. El VIII Consejo de Complementación Económica del ALBA, al que asisten representantes de Venezuela, Granadinas, San Vicente, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Cuba y Uruguay, se desarrolló en el hotel Ramada de Guayaquil. Ahí se discutió la creación de empresas "grannacionales", así como la implementación del banco y ciertas correcciones al sistema de pagos conocido como Sucre. Se detallaron aspectos para la capitalización del banco, para que empiece a financiar proyectos de desarrollo. También se trataron medidas a tomar para que el sistema único de pagos, conocido como Sucre, supere ciertos desajustes. El objetivo es que en el corto plazo se tenga ya estructurada una zona económica de desarrollo compartido, con empresas públicas grannacionales, constituidas con capitales de los países miembros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 24 abr. 2013, p. B 6 Disponible

Al día siguiente de que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) se plantee un centro de arbitraje internacional, los países que la conforman se propusieron levantar un banco. El VIII Consejo de Complementación Económica del ALBA, al que asisten representantes de Venezuela, Granadinas, San Vicente, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Cuba y Uruguay, se desarrolló en el hotel Ramada de Guayaquil. Ahí se discutió la creación de empresas "grannacionales", así como la implementación del banco y ciertas correcciones al sistema de pagos conocido como Sucre. Se detallaron aspectos para la capitalización del banco, para que empiece a financiar proyectos de desarrollo. También se trataron medidas a tomar para que el sistema único de pagos, conocido como Sucre, supere ciertos desajustes. El objetivo es que en el corto plazo se tenga ya estructurada una zona económica de desarrollo compartido, con empresas públicas grannacionales, constituidas con capitales de los países miembros.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.