Imagen de Google Jackets

8 MESES DE CIERRE DE COOP. Y CLIENTES NO RECIBEN DEPOSITOS

Tema(s): En: El Universo 22 abr. 2013, p. 8Resumen: Desde el 13 de agosto del 2012, en un periodo de 35 días, cerraron dos cooperativas de ahorro y crédito, cuyos principales clientes eran comerciantes minoristas e informales. Makita Kuk fue la primera y ahora, ocho meses después, sus clientes siguen esperando que les devuelvan sus ahorros. La otra, Credi-Unión, se mantiene abierta para realizar cobros y poder costear la entrega de dinero a sus depositantes. Las dos entidades financieras fueron intervenidas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y ahora son coordinadas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). En el caso de Makita Kuk, de acuerdo con información proporcionada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria "las primeras semanas de marzo del 2013 la SEPS ratificó el estatus de intervención y nombró al interventor de la coop. Makita Kuk, pues la cooperativa no solucionó sus problemas iniciales". Esto luego de que el 15 de diciembre pasado se entregara un informe de la intervención hecha en agosto. Al consultarle a la entidad sobre si ya existe una fecha para empezar a devolver el dinero de los depositantes, se respondió que "la cooperativa se encuentra intervenida no en liquidación, por lo que la liquidación de haberes no procede".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 22 abr. 2013, p. 8 Disponible

Desde el 13 de agosto del 2012, en un periodo de 35 días, cerraron dos cooperativas de ahorro y crédito, cuyos principales clientes eran comerciantes minoristas e informales. Makita Kuk fue la primera y ahora, ocho meses después, sus clientes siguen esperando que les devuelvan sus ahorros. La otra, Credi-Unión, se mantiene abierta para realizar cobros y poder costear la entrega de dinero a sus depositantes. Las dos entidades financieras fueron intervenidas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y ahora son coordinadas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). En el caso de Makita Kuk, de acuerdo con información proporcionada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria "las primeras semanas de marzo del 2013 la SEPS ratificó el estatus de intervención y nombró al interventor de la coop. Makita Kuk, pues la cooperativa no solucionó sus problemas iniciales". Esto luego de que el 15 de diciembre pasado se entregara un informe de la intervención hecha en agosto. Al consultarle a la entidad sobre si ya existe una fecha para empezar a devolver el dinero de los depositantes, se respondió que "la cooperativa se encuentra intervenida no en liquidación, por lo que la liquidación de haberes no procede".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.