Imagen de Google Jackets

EL DESEMPLEO EN ECUADOR BAJO A 4,6 POR CIENTO EN MARZO

Tema(s): En: Expreso 16 abr. 2013, p. 7Resumen: Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el desempleo urbano en el Ecuador se ubicó en un 4,6 por ciento en el primer trimestre de 2013, lo que significó una reducción del 0,3 por ciento en relación a igual lapso del año pasado, cuando alcanzó el 4,9 por ciento. En Quito, la tasa de desempleo aumentó. Hasta marzo de este año pasó del 3,68 al 4,06 por ciento. En 2012, en el Ecuador hubo 162.413 jóvenes de entre 18 y 29 años sin trabajo. El subempleo en el área urbana llegó al 44,7 por ciento y la ocupación plena al 48,6 por ciento, en comparación al 43,5 por ciento y el 50,2 por ciento respectivamente de marzo de 2012. Las oportunidades vienen más por el lado privado. Según la encuesta del INEC, ocho de cada diez empleos en el área urbana son generados por ese sector, tendencia que se mantiene en los últimos años y ha mejorado la distribución de los ingresos, como mide el coeficiente de GINI. En un intervalo de 0 a 1 (el 0 es la perfecta igualdad), las zonas urbanas de Ecuador registran 0,45, la misma cifra de marzo de 2012.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 16 abr. 2013, p. 7 Disponible

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el desempleo urbano en el Ecuador se ubicó en un 4,6 por ciento en el primer trimestre de 2013, lo que significó una reducción del 0,3 por ciento en relación a igual lapso del año pasado, cuando alcanzó el 4,9 por ciento. En Quito, la tasa de desempleo aumentó. Hasta marzo de este año pasó del 3,68 al 4,06 por ciento. En 2012, en el Ecuador hubo 162.413 jóvenes de entre 18 y 29 años sin trabajo. El subempleo en el área urbana llegó al 44,7 por ciento y la ocupación plena al 48,6 por ciento, en comparación al 43,5 por ciento y el 50,2 por ciento respectivamente de marzo de 2012. Las oportunidades vienen más por el lado privado. Según la encuesta del INEC, ocho de cada diez empleos en el área urbana son generados por ese sector, tendencia que se mantiene en los últimos años y ha mejorado la distribución de los ingresos, como mide el coeficiente de GINI. En un intervalo de 0 a 1 (el 0 es la perfecta igualdad), las zonas urbanas de Ecuador registran 0,45, la misma cifra de marzo de 2012.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.