Imagen de Google Jackets

LA ALTA TASA DE SUBEMPLEO REFLEJA UN PROBLEMA DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS

Tema(s): En: El Comercio 16 abr. 2013, p. 8Resumen: En los seis años que lleva el actual Gobierno, la tasa de subempleo en el país ha bajado unos seis puntos, una cifra bastante pobre que genera preocupación entre analistas. La última encuesta de indicadores laborales, publicada ayer por el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC), revela que el subempleo alcanzó el 44,78 por ciento, un punto más respecto a un año atrás y seis menos respecto al 2008. "Este es un problema estructural que lo único que demuestra es que hay un problema de calidad de empleo. Los subempleados son gente que busca trabajar más, ganar más, estar mejor ubicados, tener mejores condiciones, etc. No están satisfechos y muchas veces es porque el trabajo que tienen es de mala calidad", explico Wilson Araque, director del Área de Gestión de la Universidad Andina. Gabriel Recalde, titular del Observatorio de Política Laboral, explica que el subempleo crece o disminuye dependiendo de lo que suceda con las cifras de desempleo y de empleo pleno. "Suelen decir siempre que baja la desocupación, pero muchas veces esta se encuentra oculta en el subempleo". La gente que se queda sin un trabajo estable trata de ocuparse en cualquier actividad para sustentarse, manifestó. La encuesta del INEC, publicada ayer, revela que el número de ocupados plenos bajó en cerca de dos puntos. El desempleo también cayó, aunque de forma mínima que los técnicos dicen que no es estadísticamente significativo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 16 abr. 2013, p. 8 Disponible

En los seis años que lleva el actual Gobierno, la tasa de subempleo en el país ha bajado unos seis puntos, una cifra bastante pobre que genera preocupación entre analistas. La última encuesta de indicadores laborales, publicada ayer por el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC), revela que el subempleo alcanzó el 44,78 por ciento, un punto más respecto a un año atrás y seis menos respecto al 2008. "Este es un problema estructural que lo único que demuestra es que hay un problema de calidad de empleo. Los subempleados son gente que busca trabajar más, ganar más, estar mejor ubicados, tener mejores condiciones, etc. No están satisfechos y muchas veces es porque el trabajo que tienen es de mala calidad", explico Wilson Araque, director del Área de Gestión de la Universidad Andina. Gabriel Recalde, titular del Observatorio de Política Laboral, explica que el subempleo crece o disminuye dependiendo de lo que suceda con las cifras de desempleo y de empleo pleno. "Suelen decir siempre que baja la desocupación, pero muchas veces esta se encuentra oculta en el subempleo". La gente que se queda sin un trabajo estable trata de ocuparse en cualquier actividad para sustentarse, manifestó. La encuesta del INEC, publicada ayer, revela que el número de ocupados plenos bajó en cerca de dos puntos. El desempleo también cayó, aunque de forma mínima que los técnicos dicen que no es estadísticamente significativo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.