Imagen de Google Jackets

CRECER A TASA ELEVADAS, UN IMPERATIVO

Por: Tema(s): En: Diario de Negocios 15 abr. 2013, p. 3Resumen: La historia de la humanidad evidencia que la constante creación de riqueza es el camino hacia la prosperidad, constatación legitimada en las últimas cuatro décadas, cuando el crecimiento económico elevado y sostenido de varios países les ha permitido acortar las brechas de desarrollo con los países prósperos. Producir a tasas elevadas de manera constante incrementa los ingresos de las personas como medio para que puedan procurarse su bienestar. Los estándares de prosperidad atados a los niveles de producción de los países son indiscutibles. Los países pobres están llamados a acortar las brechas que los separan de los países más desarrollados. Brechas de desarrollo que desnudan los altos costos de los tiempos perdidos. Para alcanzar el nivel de vida de Corea del Sur, el Ecuador requiere 65 años de un crecimiento promedio de 2 por ciento anual y 22 años de un crecimiento del 6 por ciento. Para lograr la renta per cápita (PPP) de Chile se requieren 16 años con una tasa de crecimiento del 4 por ciento y 11 años con una del 6 por ciento. Más años de esfuerzo se necesitan para llegar al nivel de países con ingresos por habitante de 50 mil, aún bajo el irreal supuesto que en estos años todos estos países mantuvieren estancadas sus economías.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Diario de Negocios. 15 abr. 2013, p. 3 Disponible

La historia de la humanidad evidencia que la constante creación de riqueza es el camino hacia la prosperidad, constatación legitimada en las últimas cuatro décadas, cuando el crecimiento económico elevado y sostenido de varios países les ha permitido acortar las brechas de desarrollo con los países prósperos. Producir a tasas elevadas de manera constante incrementa los ingresos de las personas como medio para que puedan procurarse su bienestar. Los estándares de prosperidad atados a los niveles de producción de los países son indiscutibles. Los países pobres están llamados a acortar las brechas que los separan de los países más desarrollados. Brechas de desarrollo que desnudan los altos costos de los tiempos perdidos. Para alcanzar el nivel de vida de Corea del Sur, el Ecuador requiere 65 años de un crecimiento promedio de 2 por ciento anual y 22 años de un crecimiento del 6 por ciento. Para lograr la renta per cápita (PPP) de Chile se requieren 16 años con una tasa de crecimiento del 4 por ciento y 11 años con una del 6 por ciento. Más años de esfuerzo se necesitan para llegar al nivel de países con ingresos por habitante de 50 mil, aún bajo el irreal supuesto que en estos años todos estos países mantuvieren estancadas sus economías.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.