Imagen de Google Jackets

EL BANCO TERRITORIAL DEJA DEUDAS E IRREGULARIDADES

Tema(s): En: Expreso 13 abr. 2013, p. 6Resumen: La liquidación forzosa del Banco Territorial dejó denuncias por presuntas ilegalidades, aunque ya recibió sus depósitos el 99,3 por ciento de clientes de la entidad cerrada. La Corporación del Seguro de Depósitos (COSEDE) pagó las acreencias de 10.047 depositantes que habían ahorrado hasta 31.000 dólares. La suma total cancelada fue de 48,13 millones de dólares, hasta la tarde de ayer. Según la Superintendencia de Bancos, "el 99,3 por ciento de los clientes del Territorial tenía cobertura del COSEDE". La prontitud en los pagos responde a que el Gobierno dio una solución de mercado para un problema de mercado, expresó el superintendente de Bancos, Pedro Solines. No se buscaron recursos estatales para devolver el dinero a los clientes sino que los fondos salieron de los mismos integrantes del sistema financiero. La suspensión de operaciones del Banco Territorial respondió, en parte, a la "relación perniciosa" que mantenía con Casa Tosi, según Solines. El funcionario expresó que la Superintendencia encontró indicios de una supuesta simulación en la venta de la tienda. A las presuntas irregularidades en la venta de Tosi se suman las acciones inusuales que encontraron las autoridades en las operaciones. La falta de justificación para el ingreso de 17 millones a las cuentas del ex banco provocaron que la Superintendencia reporte estos hechos a la Fiscalía. El órgano judicial inició las investigaciones pese a la defensa y cuestionamientos de Leonidas Plaza, abogado de Zunino, a las acciones emprendidas por el Estado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 13 abr. 2013, p. 6 Disponible

La liquidación forzosa del Banco Territorial dejó denuncias por presuntas ilegalidades, aunque ya recibió sus depósitos el 99,3 por ciento de clientes de la entidad cerrada. La Corporación del Seguro de Depósitos (COSEDE) pagó las acreencias de 10.047 depositantes que habían ahorrado hasta 31.000 dólares. La suma total cancelada fue de 48,13 millones de dólares, hasta la tarde de ayer. Según la Superintendencia de Bancos, "el 99,3 por ciento de los clientes del Territorial tenía cobertura del COSEDE". La prontitud en los pagos responde a que el Gobierno dio una solución de mercado para un problema de mercado, expresó el superintendente de Bancos, Pedro Solines. No se buscaron recursos estatales para devolver el dinero a los clientes sino que los fondos salieron de los mismos integrantes del sistema financiero. La suspensión de operaciones del Banco Territorial respondió, en parte, a la "relación perniciosa" que mantenía con Casa Tosi, según Solines. El funcionario expresó que la Superintendencia encontró indicios de una supuesta simulación en la venta de la tienda. A las presuntas irregularidades en la venta de Tosi se suman las acciones inusuales que encontraron las autoridades en las operaciones. La falta de justificación para el ingreso de 17 millones a las cuentas del ex banco provocaron que la Superintendencia reporte estos hechos a la Fiscalía. El órgano judicial inició las investigaciones pese a la defensa y cuestionamientos de Leonidas Plaza, abogado de Zunino, a las acciones emprendidas por el Estado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.