Imagen de Google Jackets

LOS DEPOSITOS TUVIERON UN COMPORTAMIENTO POSITIVO

Tema(s): En: El Telégrafo 10 abr. 2013, p. 06Resumen: Con la finalidad de observar la relevancia que tienen las transacciones de comercio exterior con las que realiza el Sistema Financiero Ecuatoriano, la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) investigó el grado de interrelación que existen entre las variables exportaciones e importaciones, con los depósitos del público y la cartera de crédito de la banca privada. El estudio refleja que los depósitos en bancos privados hasta septiembre de 2012 ascendieron a 20.643 millones, mientras que el valor de las exportaciones en el mismo mes fue de 2.029 millones, observándose un comportamiento positivo en ambos casos. Pese a ello, si se relacionan los dos datos iniciales y los dos finales se concluyó que en diciembre de 2002 los depósitos equivalían a 9,7 veces las exportaciones y 10,2 veces hasta septiembre de 2012.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 10 abr. 2013, p. 06 Disponible

Con la finalidad de observar la relevancia que tienen las transacciones de comercio exterior con las que realiza el Sistema Financiero Ecuatoriano, la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) investigó el grado de interrelación que existen entre las variables exportaciones e importaciones, con los depósitos del público y la cartera de crédito de la banca privada. El estudio refleja que los depósitos en bancos privados hasta septiembre de 2012 ascendieron a 20.643 millones, mientras que el valor de las exportaciones en el mismo mes fue de 2.029 millones, observándose un comportamiento positivo en ambos casos. Pese a ello, si se relacionan los dos datos iniciales y los dos finales se concluyó que en diciembre de 2002 los depósitos equivalían a 9,7 veces las exportaciones y 10,2 veces hasta septiembre de 2012.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.