Imagen de Google Jackets

LA BANCA SE AJUSTA PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE

Tema(s): En: El Comercio 8 abr. 2013, p. 7Resumen: 'Los bancos están muy bien, siguen ganando". Así, extremadamente concreto, y sonriente, el superintendente de Bancos, Pedro Solines, hace su balance del primer trimestre del año para las instituciones del sistema financiero del país. Pese a enfrentar el cierre del Banco Territorial, el funcionario asegura que el sistema se encuentra sólido, estable y con liquidez. Sin embargo, entre los banqueros, el trimestre, tal como lo preveían a finales del año pasado, tras la aprobación de la Ley de Redistribución del Gasto Social, cuando se terminó de cerrar un cerco que durante todo el 2012 significó nuevas reglas de juego para el sistema, resultó complicado. Al respecto, el titular de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador, César Robalino, señala: "alertamos en su debido momento que la reducción de las utilidades netas impactaría en los accionistas privados. Y por ende, la actividad financiera para realizar nuevas inversiones o para colocar más crédito se contraería". En efecto, las estadísticas de la Superintendencia de Bancos muestran cómo las utilidades de los 26 bancos privados han caído 44 por ciento, es decir, casi a la mitad, mientras la actividad crediticia, si bien ha crecido, no lo ha hecho al mismo ritmo de años anteriores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 8 abr. 2013, p. 7 Disponible

'Los bancos están muy bien, siguen ganando". Así, extremadamente concreto, y sonriente, el superintendente de Bancos, Pedro Solines, hace su balance del primer trimestre del año para las instituciones del sistema financiero del país. Pese a enfrentar el cierre del Banco Territorial, el funcionario asegura que el sistema se encuentra sólido, estable y con liquidez. Sin embargo, entre los banqueros, el trimestre, tal como lo preveían a finales del año pasado, tras la aprobación de la Ley de Redistribución del Gasto Social, cuando se terminó de cerrar un cerco que durante todo el 2012 significó nuevas reglas de juego para el sistema, resultó complicado. Al respecto, el titular de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador, César Robalino, señala: "alertamos en su debido momento que la reducción de las utilidades netas impactaría en los accionistas privados. Y por ende, la actividad financiera para realizar nuevas inversiones o para colocar más crédito se contraería". En efecto, las estadísticas de la Superintendencia de Bancos muestran cómo las utilidades de los 26 bancos privados han caído 44 por ciento, es decir, casi a la mitad, mientras la actividad crediticia, si bien ha crecido, no lo ha hecho al mismo ritmo de años anteriores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.