Imagen de Google Jackets

PROYECTO PARA ATRAER INVERSION EXTRANJERA

Tema(s): En: El Universo 23 mar. 2013, p. 5Resumen: Con el objetivo de incrementar la Inversión Extranjera Directa (IED) entre 15 por ciento a 20 por ciento, en los próximos cuatro años, se presentó el proyecto de Atracción de Inversiones a cargo del Viceministerio de Comercio Exterior, del Ministerio de la Producción y del Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Pro Ecuador). Se priorizarán los sectores de metalmecánica; cadena agroforestal y productos elaborados; turismo; petroquímica; alimentos frescos, congelados e industrializados; energías renovables; biotecnología y software aplicado; farmacéutica; servicios logísticos. A decir de Ricardo Falla, del Ministerio de la Producción, en los últimos seis meses se han firmado seis contratos de inversiones por un monto aproximado de 2.350 millones. "Y al momento nuestra cartera de Estado cuenta con diez contratos a ser firmados en los próximos meses". El proyecto tiene un costo de más de 18 millones y arrancará en abril próximo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 23 mar. 2013, p. 5 Disponible

Con el objetivo de incrementar la Inversión Extranjera Directa (IED) entre 15 por ciento a 20 por ciento, en los próximos cuatro años, se presentó el proyecto de Atracción de Inversiones a cargo del Viceministerio de Comercio Exterior, del Ministerio de la Producción y del Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Pro Ecuador). Se priorizarán los sectores de metalmecánica; cadena agroforestal y productos elaborados; turismo; petroquímica; alimentos frescos, congelados e industrializados; energías renovables; biotecnología y software aplicado; farmacéutica; servicios logísticos. A decir de Ricardo Falla, del Ministerio de la Producción, en los últimos seis meses se han firmado seis contratos de inversiones por un monto aproximado de 2.350 millones. "Y al momento nuestra cartera de Estado cuenta con diez contratos a ser firmados en los próximos meses". El proyecto tiene un costo de más de 18 millones y arrancará en abril próximo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.