Imagen de Google Jackets

EL TIEMPO PARA IMPLEMENTAR UN ACUERDO CON UE RESULTARIA CORTO

Tema(s): En: El Comercio 15 mar. 2013, p. 8Resumen: Aunque el Gobierno cerrara este año la negociación con la Unión Europea (UE) para la entrada en vigencia de un acuerdo comercial, este no entraría a regir sino hasta dentro de dos o incluso tres años como ocurrió con Perú. El vecino país terminó su negociación en el 2010 y recién en marzo pasado entró en vigencia el Acuerdo Comercial Multipartes. Este debió ser ratificado por los respectivos congresos, cuyos tiempos de discusión y aprobación suelen ser largos. Con estos tiempos, el Ecuador tendría un primer impacto directo en cuanto a las exportaciones que dejarían de estar cobijados bajo el sistema de preferencias arancelarias SGP Plus, las cuales terminan a finales del próximo año. Sin embargo, el SGP será revisado por la UE en los próximos años y se espera que Ecuador deje de estar cobijado por este sistema a partir de enero del 2015, debido a que en los últimos años han aumentado sus ingresos y las preferencias se limitarán a las naciones consideradas pobres. Bajo este escenario, si el Ecuador firmara en este año el acuerdo con la UE, la entrada en vigencia tardaría entre dos o tres años. Ello, ya que ese es el tiempo que ha demorado la implementación del acuerdo con Colombia y Perú.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 15 mar. 2013, p. 8 Disponible

Aunque el Gobierno cerrara este año la negociación con la Unión Europea (UE) para la entrada en vigencia de un acuerdo comercial, este no entraría a regir sino hasta dentro de dos o incluso tres años como ocurrió con Perú. El vecino país terminó su negociación en el 2010 y recién en marzo pasado entró en vigencia el Acuerdo Comercial Multipartes. Este debió ser ratificado por los respectivos congresos, cuyos tiempos de discusión y aprobación suelen ser largos. Con estos tiempos, el Ecuador tendría un primer impacto directo en cuanto a las exportaciones que dejarían de estar cobijados bajo el sistema de preferencias arancelarias SGP Plus, las cuales terminan a finales del próximo año. Sin embargo, el SGP será revisado por la UE en los próximos años y se espera que Ecuador deje de estar cobijado por este sistema a partir de enero del 2015, debido a que en los últimos años han aumentado sus ingresos y las preferencias se limitarán a las naciones consideradas pobres. Bajo este escenario, si el Ecuador firmara en este año el acuerdo con la UE, la entrada en vigencia tardaría entre dos o tres años. Ello, ya que ese es el tiempo que ha demorado la implementación del acuerdo con Colombia y Perú.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.