Imagen de Google Jackets

RIESGO OPERATIVO DE LA BANCA, EN REVISION

Tema(s): En: Expreso 13 mar. 2013, p. 7Resumen: En 18 días termina el plazo que dio la Junta Bancaria para que las entidades financieras ajusten sus mecanismos de gestión y administración del riesgo. Originalmente el plazo vencía el 31 de diciembre de 2012. Sin embargo, la complejidad de adecuar los sistemas exigió una prórroga hasta el 31 de marzo. La extensión, establecida en la resolución 2358, menciona que la mayoría de bancos ya aplica medidas de reducción del riesgo operativo; es decir, la posibilidad de tener pérdidas financieras. Estas pueden originarse por fallas o insuficiencias de procesos, personas, sistemas internos o de tecnología. Según la normativa de la Junta, la disminución de riesgos debe observar factores como la calidad de la información que entrega el banco, la inclusión de tarjetas de débito con chip (este paso se concluirá en 2014) y los servicios suministrados por Banca Electrónica. Para los banqueros, la resolución es parte de un sistema de seguridad (internas y externas) que da tranquilidad a sus clientes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 13 mar. 2013, p. 7 Disponible

En 18 días termina el plazo que dio la Junta Bancaria para que las entidades financieras ajusten sus mecanismos de gestión y administración del riesgo. Originalmente el plazo vencía el 31 de diciembre de 2012. Sin embargo, la complejidad de adecuar los sistemas exigió una prórroga hasta el 31 de marzo. La extensión, establecida en la resolución 2358, menciona que la mayoría de bancos ya aplica medidas de reducción del riesgo operativo; es decir, la posibilidad de tener pérdidas financieras. Estas pueden originarse por fallas o insuficiencias de procesos, personas, sistemas internos o de tecnología. Según la normativa de la Junta, la disminución de riesgos debe observar factores como la calidad de la información que entrega el banco, la inclusión de tarjetas de débito con chip (este paso se concluirá en 2014) y los servicios suministrados por Banca Electrónica. Para los banqueros, la resolución es parte de un sistema de seguridad (internas y externas) que da tranquilidad a sus clientes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.