Imagen de Google Jackets

BANCO DE GUAYAQUIL PIDE A SUS EMPLEADOS DEVOLVER UTILIDADES

Tema(s): En: El Telégrafo 13 mar. 2013, p. 06Resumen: A partir del lunes a los empleados los obligaron a firmar dos documentos de autorización para debitarles los 787 dólares de un Fondo de Pertenencia al que todo trabajador aporta obligatoriamente con el 0,5 por ciento de sus ingresos mensuales y la empresa abona el 3 por ciento del salario. Este dinero solamente es entregado una vez que los trabajadores se desvinculan de la entidad, según la fuente. "Una carta autorizando al fideicomiso para entregar los valores al banco y otra al banco autorizando para que tome ese valor del fideicomiso", narró el afectado. Desde mayo de 2012 los trabajadores recibían mensualmente los 172 dólares por utilidades adelantadas, pero a partir de marzo ese valor será de 106 dólares. Al trabajador le justificaron la medida por la Ley de Equidad Tributaria que destina una parte de las utilidades de los bancos al financiamiento del incremento del Bono de Desarrollo Humano y que fue aprobada en diciembre pasado. Carlos Hahn, vicepresidente de Recursos Humanos de la entidad, firma el correo electrónico que fue enviado a los empleados en donde explica la reducción de utilidades y ordena a los mandos medios del banco que hagan firmar las autorizaciones a sus subalternos hasta mañana. "Las cartas adjuntas deben ser firmadas por cada uno de tus colaboradores y enviadas a recursos humanos de tu regional hasta el día jueves 14 de marzo", aclara Hahn. "Es importante recordar que en 2012 la utilidad neta del banco fue de 34 millones de dólares, mientras que los pagos por concepto de impuestos y contribuciones ascendieron a 33 millones, 97 por ciento de la utilidad generada. Esto, en términos prácticos, significa que por cada 100 dólares que ganamos como banco, el Estado obtiene 97 dólares", se explica en una presentación repartida al interior del banco y a la que tuvo acceso este diario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 13 mar. 2013, p. 06 Disponible

A partir del lunes a los empleados los obligaron a firmar dos documentos de autorización para debitarles los 787 dólares de un Fondo de Pertenencia al que todo trabajador aporta obligatoriamente con el 0,5 por ciento de sus ingresos mensuales y la empresa abona el 3 por ciento del salario. Este dinero solamente es entregado una vez que los trabajadores se desvinculan de la entidad, según la fuente. "Una carta autorizando al fideicomiso para entregar los valores al banco y otra al banco autorizando para que tome ese valor del fideicomiso", narró el afectado. Desde mayo de 2012 los trabajadores recibían mensualmente los 172 dólares por utilidades adelantadas, pero a partir de marzo ese valor será de 106 dólares. Al trabajador le justificaron la medida por la Ley de Equidad Tributaria que destina una parte de las utilidades de los bancos al financiamiento del incremento del Bono de Desarrollo Humano y que fue aprobada en diciembre pasado. Carlos Hahn, vicepresidente de Recursos Humanos de la entidad, firma el correo electrónico que fue enviado a los empleados en donde explica la reducción de utilidades y ordena a los mandos medios del banco que hagan firmar las autorizaciones a sus subalternos hasta mañana. "Las cartas adjuntas deben ser firmadas por cada uno de tus colaboradores y enviadas a recursos humanos de tu regional hasta el día jueves 14 de marzo", aclara Hahn. "Es importante recordar que en 2012 la utilidad neta del banco fue de 34 millones de dólares, mientras que los pagos por concepto de impuestos y contribuciones ascendieron a 33 millones, 97 por ciento de la utilidad generada. Esto, en términos prácticos, significa que por cada 100 dólares que ganamos como banco, el Estado obtiene 97 dólares", se explica en una presentación repartida al interior del banco y a la que tuvo acceso este diario.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.