Imagen de Google Jackets

AGONIZA EL TRATADO DE INVERSIONES CON EE.UU.

Tema(s): En: La Hora 13 mar. 2013, p. B. 6Resumen: El pasado 8 de marzo, la Asamblea recibió de la Presidencia de la República una copia certificada del Tratado entre Ecuador y EE.UU. sobre promoción y protección recíproca de inversiones con la finalidad de que apruebe la denuncia (que el país se desvincule) de este tratado internacional. En su último enlace sabatino, el presidente Rafael Correa dijo que este tipo de tratados son lesivos para los intereses del país, ya que menoscaban la soberanía, al estar sujetos a tribunales internacionales que, según él, responden a otros intereses. Correa se refirió al caso específico de la petrolera estadounidense Occidental (Oxy), que en su litigio con el Estado presentó una demanda de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).En octubre de 2012, el CIADI ordenó al Estado pagar una indemnización de más de 1.700 millones de dólares a la petrolera -aproximadamente la inversión anual en educación- por haber anulado en 2006 un contrato de explotación del bloque petrolero 15, ya que Ecuador consideró que la empresa actuó de manera ilegal al ceder el 40 por ciento de sus derechos en ese campo a AEC, filial de la canadiense Encana. El CIADI dictaminó que Ecuador violó el tratado bilateral de inversiones que se mantiene con EE.UU. Pero, José Alomía, presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, analiza el tema y cree que la defensa de Ecuador en ese tribunal por parte de Procuraduría fue floja y tiene una "deuda pendiente con el país al momento de resolver estos conflictos".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 13 mar. 2013, p. B. 6 Disponible

El pasado 8 de marzo, la Asamblea recibió de la Presidencia de la República una copia certificada del Tratado entre Ecuador y EE.UU. sobre promoción y protección recíproca de inversiones con la finalidad de que apruebe la denuncia (que el país se desvincule) de este tratado internacional. En su último enlace sabatino, el presidente Rafael Correa dijo que este tipo de tratados son lesivos para los intereses del país, ya que menoscaban la soberanía, al estar sujetos a tribunales internacionales que, según él, responden a otros intereses. Correa se refirió al caso específico de la petrolera estadounidense Occidental (Oxy), que en su litigio con el Estado presentó una demanda de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).En octubre de 2012, el CIADI ordenó al Estado pagar una indemnización de más de 1.700 millones de dólares a la petrolera -aproximadamente la inversión anual en educación- por haber anulado en 2006 un contrato de explotación del bloque petrolero 15, ya que Ecuador consideró que la empresa actuó de manera ilegal al ceder el 40 por ciento de sus derechos en ese campo a AEC, filial de la canadiense Encana. El CIADI dictaminó que Ecuador violó el tratado bilateral de inversiones que se mantiene con EE.UU. Pero, José Alomía, presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, analiza el tema y cree que la defensa de Ecuador en ese tribunal por parte de Procuraduría fue floja y tiene una "deuda pendiente con el país al momento de resolver estos conflictos".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.