Imagen de Google Jackets

PETROLEO, CICLOS DE BONANZAS Y PESARES

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 4 mar. 2013, p. 2Resumen: En los años setenta surgió el primer boom petróleo, mediante un flujo de recursos nunca visto. Las exportaciones petroleras pasaron de menos de un millón de dólares en 1970 a 1 181 millones en 1979. Los precios del barril de petróleo aumentaron de 1,7 a 16,8 entre tales años, con un promedio 8,4 en la década. En los años ochenta, los precios de petróleo declinaron drásticamente. De un máximo de 27,6 por barril en 1980 a 12,8 en 1986, precio inferior al de 10 años atrás. En consecuencia, mermaron las rentas petroleras con sus obvios impactos en las cuentas estatales y en el conjunto de la economía. En los años noventa continuó el declive del precio del barril de petróleo de 20,4 en 1990 a 9,2 en 1998, año previo a la profunda crisis de 1999. El ingreso total por exportaciones petroleras en esta década, fue menor que en los 10 años previos. Después de más de 10 años de expansión de los precios del petróleo en los setenta, sucedieron 20 años de continua depresión de los mismos. En el año 2000 inició un período de 13 años de sucesivo crecimiento de los precios petroleros, con excepción de 1999. Estos aumentaron de 19,2 por barril de petróleo en 2001 a 98,2 en 2012. El nuevo auge petrolero coincidió con la adopción de la dolarización. El valor acumulado de las exportaciones petroleras en los años 2007-2012 fue 63 424 millones, casi tres veces el del período previo. En las cuatro últimas décadas, los recursos petroleros fueron determinantes en los períodos de expansión y crisis de la economía, además, trasfondo de la definición de políticas económicas y sociales y actitudes políticas. ¿En 2013 comienza el ciclo depresivo? Deduzca el futuro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 4 mar. 2013, p. 2 Disponible

En los años setenta surgió el primer boom petróleo, mediante un flujo de recursos nunca visto. Las exportaciones petroleras pasaron de menos de un millón de dólares en 1970 a 1 181 millones en 1979. Los precios del barril de petróleo aumentaron de 1,7 a 16,8 entre tales años, con un promedio 8,4 en la década. En los años ochenta, los precios de petróleo declinaron drásticamente. De un máximo de 27,6 por barril en 1980 a 12,8 en 1986, precio inferior al de 10 años atrás. En consecuencia, mermaron las rentas petroleras con sus obvios impactos en las cuentas estatales y en el conjunto de la economía. En los años noventa continuó el declive del precio del barril de petróleo de 20,4 en 1990 a 9,2 en 1998, año previo a la profunda crisis de 1999. El ingreso total por exportaciones petroleras en esta década, fue menor que en los 10 años previos. Después de más de 10 años de expansión de los precios del petróleo en los setenta, sucedieron 20 años de continua depresión de los mismos. En el año 2000 inició un período de 13 años de sucesivo crecimiento de los precios petroleros, con excepción de 1999. Estos aumentaron de 19,2 por barril de petróleo en 2001 a 98,2 en 2012. El nuevo auge petrolero coincidió con la adopción de la dolarización. El valor acumulado de las exportaciones petroleras en los años 2007-2012 fue 63 424 millones, casi tres veces el del período previo. En las cuatro últimas décadas, los recursos petroleros fueron determinantes en los períodos de expansión y crisis de la economía, además, trasfondo de la definición de políticas económicas y sociales y actitudes políticas. ¿En 2013 comienza el ciclo depresivo? Deduzca el futuro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.