Imagen de Google Jackets

LOS PRECIOS DE LOS GRANOS, ESTABLES

Tema(s): En: El Comercio 3 mar. 2013, p. 9Resumen: Aunque hasta esta semana aún no se registran incrementos de precios (con excepción del chocho), los comerciantes de tres mercados de Quito y Guayaquil prevén aumentos en los precios de los ingredientes en próximos días para la tradicional fanesca. Los comerciantes del Mercado Mayorista de Quito señalaron que los precios de estos productos se han mantenido estables las últimas semanas. Creen que se debe a que hay abundante producción de granos en el país; entre ellos, choclo, fréjol, haba y melloco, principales componentes de la fanesca. Los usuarios compran desde hace varias semanas estos productos a un precio de entre USD 60 y USD 1 la libra, con excepción del chocho. Este grano sí ha registrado un incremento desde hace un mes atrás y se ubica en USD 0,80. "La falta de producción provoca el ingreso del chocho peruano y por eso suben los precios", indica María Cunatá. Descarta que el incremento sea por la temporada de Semana Santa. Siete comerciantes consultados coinciden en que las compras para la preparación de la fanesca se inician dos semanas antes de la Semana Mayor, que se celebrará entre el 25 y 31 de marzo próximo. Aunque no descartan que los precios suban por la demanda en los próximos días, los comerciantes indicaron que los precios sí se han incrementado frente a la temporada de Semana Santa del 2012.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 3 mar. 2013, p. 9 Disponible

Aunque hasta esta semana aún no se registran incrementos de precios (con excepción del chocho), los comerciantes de tres mercados de Quito y Guayaquil prevén aumentos en los precios de los ingredientes en próximos días para la tradicional fanesca. Los comerciantes del Mercado Mayorista de Quito señalaron que los precios de estos productos se han mantenido estables las últimas semanas. Creen que se debe a que hay abundante producción de granos en el país; entre ellos, choclo, fréjol, haba y melloco, principales componentes de la fanesca. Los usuarios compran desde hace varias semanas estos productos a un precio de entre USD 60 y USD 1 la libra, con excepción del chocho. Este grano sí ha registrado un incremento desde hace un mes atrás y se ubica en USD 0,80. "La falta de producción provoca el ingreso del chocho peruano y por eso suben los precios", indica María Cunatá. Descarta que el incremento sea por la temporada de Semana Santa. Siete comerciantes consultados coinciden en que las compras para la preparación de la fanesca se inician dos semanas antes de la Semana Mayor, que se celebrará entre el 25 y 31 de marzo próximo. Aunque no descartan que los precios suban por la demanda en los próximos días, los comerciantes indicaron que los precios sí se han incrementado frente a la temporada de Semana Santa del 2012.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.